Se iluminaron dos distribuidores del segundo anillo de Circunvalación

En el intercambiador con la Autopista Juárez Celman se instalaron 142 columnas y en el cruce con la Ruta 9 Norte 49 luminarias.

Los trabajos fueron ejecutados por Caminos de las Sierras, concesionaria de la red de accesos a Córdoba. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti habilitó este miércoles las obras de iluminación en dos distribuidores de tránsito ubicados en el segundo anillo de Circunvalación.

Se trata del intercambiador emplazado a la altura del cruce con la Autopista Juárez Celman y que sirve de acceso a Zona Franca; y el situado a la altura de la intersección con la Ruta 9 Norte.

En el primero de ellos se instalaron 142 columnas de iluminación y sus respectivas luminarias Led, así como 8392 metros de conductor subterráneo. En el restante se colocaron 142 columnas de iluminación y sus respectivas luminarias Led, así como 8.392 metros de conductor subterráneo.

El objetivo primordial del segundo anillo es favorecer la conectividad entre las poblaciones, sectores productivos y comerciales. Las distintas obras están destinadas a solucionar problemas de movilidad y transporte tanto de personas como de carga; y aumentar la seguridad vial de toda la zona.

Esos trabajos demandaron una inversión de 170 millones de pesos y fueron ejecutados por Caminos de las Sierras, la empresa concesionaria de la red de accesos a Córdoba.

La obra del segundo anillo de Circunvalación sigue avanzando con el asfaltado en el trayecto -de 4,5 kilómetros- entre la Ruta E-53 Autovía Córdoba Río Ceballos y la Variante Juárez Celman.

Pasarela peatonal

El gobernador Juan Schiaretti inauguró la iluminación ornamental de la pasarela peatonal ubicada sobre la autovía Juárez Celman.

Es la que facilita el acceso seguro al Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba de los estudiantes y docentes que utilizan el sistema de transporte público. La puesta en valor de la pasarela demandó una inversión de 44 millones de pesos.

Los 125 metros de extensión de la pasarela se encuentran iluminados garantizando la visión de los caminantes y aportando mayor seguridad en el recorrido.

En total se instalaron 432 proyectores led de última generación y de potencia variable, según su ubicación en la estructura, barandas o senda. 
 
La orientación, potencia y tipo de iluminación fue proyectada para cumplir con el objetivo ornamental sin afectar en ningún caso la visibilidad de los automóviles.

De la ceremonia de habilitación de las luminarias participaron la vicegobernadora electa Myrian Prunotto; el presidente y vice de Caminos de las Sierras, Jorge Alves e Isaac Rahmane, respectivamente y el legislador Carlos Presas.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.