Crimen de Gabriela: fue al acto "para no quedarse sin trabajo”, contó la familia

“Tenía que ir sí o sí para no quedarse sin trabajo”, dijo la pareja de la joven de 24 años asesinada durante un acto del gremio Soelsac.

Gabriela tenía una pequeña hija de cinco años y trabajaba como empleada de una empresa de limpieza. - Foto: gentileza @leoguevara

Gabriela Pérez tenía 24 años y murió este sábado durante una balacera en el club Yapeyú cuando se realizaba un acto del Sindicato de Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac). Había llegado al lugar junto con su hermana Dalma, quien también había acudido al almuerzo.

Tras el disparo que hirió de muerte a Gabriela, su hermana trató de ayudarla para salvarle la vida: “Se me muere, ayúdenme”, gritó Dalma mientras veía cómo su hermana se moría desangrada tras recibir un impacto de bala en la zona de la clavícula. 

En ese marco, este lunes familiares y amigos salieron a las calles para reclamar justicia. Su mamá, entre lágrimas, declaró a la prensa: "Yo quiero que los responsables paguen".

Hacía tres años que Gabriela trabajaba en el sector de limpieza. Y de acuerdo a lo que reveló Gisela, otra hermana de la joven, le hicieron firmar un contrato que finalizaba en diciembre. “Cuando te llama el sindicato, vos tenés que estar porque es el que te va a salvar el trabajo y tenés que ir obligada”, afirmó este lunes la mujer en declaraciones televisivas.

Gabriela tenía una pequeña hija de cinco años y trabajaba como empleada de una empresa de limpieza, que cuenta con la concesión para esas tareas en el Palacio 6 de Julio. 

Rodrigo, la pareja de Gabriela con quien compartía su vida habló sobre la difícil situación que atraviesa la familia, sobre todo, la pequeña que sigue preguntando por su mamá: "'¿Y la mamá? ¿Y la mamá?', me pregunta y su mamá no está", reveló el joven en declaraciones a ElDoce.tv sobre lo complicado que es explicarle a la nena lo que sucedió.  “Es muy feo levantarse y que su mamá no esté, ella es muy chiquita”, agregó.

Según contó, todos los días tenían la misma rutina: levantarse juntos y llevar a la joven al trabajo. El sábado, horas antes del crimen sindical, Gabriela y Rodrigo acordaron que la pequeña hija que tienen juntos no iría al almuerzo.

“Ella iba a ir con mi hija pero quedamos en que se quedaba conmigo así ella iba tranquila”, recordó el hombre en Arriba Córdoba y agregó: “Ahí la gente llevaba a sus hijos porque no podía dejarlos en su casa”.

Rodrigo, también confirmó que a Gabriela  la obligaron a ir a la reunión del Soelsac “para que no pierda su trabajo”. “Tenía que ir sí o sí para no quedarse sin trabajo”, lamentó y denunció que “no apareció nadie en el hospital” cuando la joven estaba grave tras el balazo. 

Noticia relacionada: 

Marcharon familiares y amigos de la joven asesinada en un acto sindical

Te puede interesar

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.