Fernández se reunió con Arabia Saudita y Alemania, antes de dejar el G20
Antes de dejar Nueva Dehli, Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita, bin Salman y el canciller de Alemania, Scholz.
Este domingo, el presidente Alberto Fernández dejó la ciudad de Nueva Delhi, tras haber participado de la cumbre del G20 que finalizó con el traspaso de la presidencia a Brasil. En ese marco, sumó dos nuevos encuentros bilaterales con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, y con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.
En la reunión con el saudita se analizaron "posibilidades de inversiones en energía de cara a la transición energética", según informaron fuentes oficiales. En ese marco, se abordaron temas como minerales críticos y las posibilidades de asociación en temas energéticos.
Asimismo, Fernández y el príncipe saudita hablaron sobre la reciente incorporación de ambos países al grupo de naciones emergentes de los Brics y "las posibilidades que se abren, y cómo esto va a contribuir a intensificar la relación" bilateral.
"Los Brics reflejan la multipolaridad emergente y la decisión de fortalecer la negociación y coordinación multilateral y regional como bases fundamentales para promover la paz y el desarrollo de nuestros pueblos", destacaron fuentes oficiales.
En la reunión se ponderó también el vínculo de cooperación con Arabia Saudita en el campo de los usos pacíficos de la energía nuclear, que cuenta con "amplio potencial", se informó.
En tanto, con Scholz dialogaron "sobre la situación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Unión Europea, y los caminos para la paz en Europa", informó Presidencia.
El sábado, en tanto, Fernández se reunió con sus pares de Corea y Emiratos Árabes Unidos y con la primera ministra de Bangladesh; y además mantuvo diálogos informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, con Lula y con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.