La Legislatura expresó su repudio al acto negacionista de Victoria Villarruel
La iniciativa fue de los legisladores Matías Chamorro y Leandro Carpintero, y tuvo lugar tras el acto del lunes en la Legislatura porteña.
La Legislatura de Córdoba manifestó su repudio a las recientes expresiones negacionistas del terrorismo de Estado, tras el acto llevado adelante Legislatura porteña el pasado lunes.
De esta manera, la Unicameral ratificó el compromiso del pueblo de Córdoba con los principios de “Memoria, Verdad y Justicia” y clamor del “Nunca Más”.
El legislador por el socialismo, Matías Chamorro, recientemente nombrado como representante de la Legislatura de Córdoba en la Comisión Provincial de la Memoria, fue el impulsor de la iniciativa, junto con Leandro Carpintero.
En ese marco, Chamorro remarcó: “A 40 años de la recuperación de la democracia tenemos el compromiso de consolidar nuestra democracia y el camino es la Memoria, Verdad y Justicia para garantizar el respeto a los derechos humanos y que el Nunca Más sea una realidad ”.
Masivo repudio al acto impulsado por Villarruel
El acto a "víctima del terrorismo", tal como lo presentó la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, que tuvo lugar el lunes en la Legislatura porteña, cosechó numerosos y fuertes repudios de todos los sectores: políticos, sociales, sindicales, de derechos humanos.
En rechazo a esa actividad, un conjunto de organizaciones integrado, entre otras, por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, convocaron a una concentración, que tuvo gran participación.
Los manifestantes acusaron a la diputada y fundadora del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV) de "negacionista" de la dictadura y de no reconocer el terrorismo de Estado sucedido entre 1976 y 1983.
Además, el colectivo Encuentro Memoria Verdad y Justicia brindó una conferencia de prensa, según informó el legislador porteño del Frente de Izquierda Gabriel Solano.
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.