Fiscalía ordenó la preservación del cuerpo de Silvina Luna para la autopsia
La solicitud es en el marco de la causa donde se condenó a Aníbal Lotocki a cuatro años de prisión por las lesiones graves sufridas por Luna.
El fiscal Sandro Abraldes pidió a la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal que ordene la preservación y la custodia del cuerpo de Silvina Luna, quien murió este jueves tras permanecer internada desde el 13 de junio pasado, para la realización de la autopsia.
La solicitud se realizó en el marco de la causa donde se condenó al médico Aníbal Lotocki a cuatro años de prisión por las lesiones graves sufridas por Luna y por otras tres mujeres, informó el sitio Fiscales.gob.ar.
En su escrito, Abraldes, a cargo de la Fiscalía N° 29 ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, pidió que se ordene a las autoridades del Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires, donde murió la actriz y modelo, "que de inmediato arbitren los medios necesarios para la adecuada conservación del cuerpo".
Además, que "dispongan que el cadáver de Silvina Luna quede en depósito de la Morgue Judicial con adecuada conservación en frío para su posterior autopsia y demás exámenes periciales que se solicitarán en las próximas horas, con adecuado control de todas las partes de este proceso penal".
"Esta Fiscalía considera de vital importancia la preservación del cadáver y su custodia por parte de la Morgue Judicial, en miras a una inminente autopsia del cuerpo a través del Servicio de Tanatología del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional", sostuvo el fiscal.
Además, precisó que como resultado de la muerte de la modelo y actriz existe "una 'situación nueva' en la sustanciación de este proceso penal".
"Asimismo, es menester recordar que dentro de las incumbencias del proceso penal se encuentra la de lograr una adecuada reparación a las víctimas por los daños ocasionados como consecuencia del hecho punible", indicó.
Abraldes agregó que "en consecuencia, se torna también imperiosa la producción de la medida de prueba requerida, dada la proyección que -desde el ámbito científico- podrían tener las conclusiones que se obtengan a partir de dicha autopsia e incluso estudios complementarios, en la salud de las otras tres personas damnificadas que existen en estas actuaciones: Gabriela Nilda Trenchi, Pamela Sosa y Stefanía Belén Xipolitaxis".
La causa 50949/2015 está caratulada como "Lotocki, Aníbal Rubén por lesiones graves en concurso real con estafa, lesiones graves y lesiones graves reiteradas en dos oportunidades, delitos que concurren en forma real entre sí".
La actriz y modelo se encontraba internada desde el 13 de junio en el Hospital Italiano de Buenos Aires, a causa de una hipercalcemia que le produjo una insuficiencia renal, originada en las cirugías estéticas que Lotocki le realizó en 2011.
Este es el documento de la fiscalía:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.