La Asamblea por el Comedor de la UNC realizará la Segunda Olla Popular del año

La protesta será este jueves 24 a las 12 en Plaza Seca de Filosofía (Ciudad Universitaria) bajo la premisa: "Con hambre no se puede estudiar".

Organizados en la Asamblea por el Comedor, para que el menú diario "deje de aumentar y vuelva a ser gratuito". - Foto: archivo UNC

La Asamblea por el Comedor de la UNC realizará mañana jueves 24 de agosto a las 12, su segunda olla popular del año en señal de protesta.

Según expresaron en un comunicado, "actualmente el Comedor Universitario de la Universidad Nacional de Córdoba está sufriendo el recorte de presupuesto en Educación. Durante el Mundial de Qatar las autoridades universitarias y los centros estudiantiles aprobaron el proyecto 360º, el cual implica quitar la gratuidad de las raciones de comida para cada estudiante e imponer un filtro en el acceso a la beca Nutrirse, dejando a miles de estudiante sin la posibilidad de acceder al comedor universitario como años anteriores", comentaron. 

"En medio de la crisis económica que está sufriendo el país, el aumento del precio del Comedor fomenta la deserción de cientos de estudiantes para que nos quedemos afuera de la Universidad pública. En momentos donde alquilar es imposible, al igual que acceder a los materiales de estudio, es donde más necesitamos de políticas de inclusión estudiantil que garanticen la verdadera gratuidad de la educación", aseveraron pidiendo la atención del Rectorado de la Universidad. 

En ese marco, estudiantes se organizaron en la Asamblea por el Comedor, para que las raciones del menú diario "deje de aumentar y vuelva a ser gratuito".

La protesta será este jueves  24 de agosto a las 12 en Plaza Seca de Filosofía (Ciudad Universitaria) bajo la premisa: "Para que ningún estudiante se quede sin comer, porque con hambre no se puede estudiar. ¡Sin Comedor, no hay educación pública y gratuita!".

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.