La Nación puso a disposición de la Provincia agentes de fuerzas federales

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se comunicó telefónicamente con el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López.

Desde Nación hubo una comunicación con el ministro Julián López. Foto archivo: Gobierno de Córdoba

Tras los hechos de robo y ataques a comercios, que iniciaron el domingo contra numerosos establecimientos de la ciudad de Río Cuarto, y después se replicaron en esta capital, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, se comunicó telefónicamente, este martes por la tarde, con su par de la provincia, Julián López

Se trató de la primera comunicación institucional, tras los intentos de saqueo a comercios, que hicieron temer un efecto "dominó", y que se pudieran generalizar, extendiéndose a otros puntos del territorio provincial.

Previo al contacto entre Fernández y López, este martes se conoció que el presidente Alberto Fernández se comunicó con una mujer comerciante de Río Cuarto, damnificada en uno de los ataques en aquella ciudad. Desde el Gobierno provincial, se dejó trascender que no cayó bien la actitud del mandatario, justamente porque no había todavía contactos entre los estados nacional y provincial. 

En concreto, Aníbal Fernández puso a disposición del Gobierno de Córdoba agentes de las fuerzas federales, para reforzar la seguridad en la provincia. El ofrecimiento de asistencia y recursos desde la Nación, consideraron en el Centro Cívico que no era necesario, "por el momento"

Noticias relacionadas 

"Son grupos de adolescentes los que cometen estos hechos vandálicos”
Intentos de saqueos: los fiscales investigan para imputar a involucrados

Te puede interesar

El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Inseguridad: le robaron la bicicleta al cordobés que pedaleó hasta Qatar para el Mundial

Se trata de Lucas Ledezma quien pedaleó hasta Qatar para el Mundial 2022. Fue asaltado por delincuentes que se apoderaron de su bicicleta en el Parque de los Niños Urbanos, ubicado frente al aeropuerto. “Se llevaron toda mi vida ahí arriba”, expresó.

Habilitan un puesto de vacunación antigripal y testeos de ITS en la Plaza San Martín

El puesto de salud estará todos los lunes, miércoles y viernes de 9 a 12:30, frente al Obispo Mercadillo. Niños, niñas y adultos podrán acceder de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional y testeos de ITS.