Sala contra la revocación de la domiciliaria: "No le deseo a nadie este atropello"
"Quieren verme morir de a poco", indicó la dirigente social sobre la iniciativa de quitarle la prisión domiciliaria pese a su estado de salud.
La dirigente social Milagro Sala criticó hoy al gobernador jujeño y precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio (JxC), Gerardo Morales, como también a una parte de la Justicia provincial, por impulsar la revocación de la prisión domiciliaria en la que se encuentra y buscar su detención en una cárcel común pese a que su estado de salud, según señaló, "está empeorando cada vez más".
"La ilusión de Morales es que vuelva a la cárcel. Quieren verme morir de a poco. No le deseo a nadie este atropello", expresó Sala, que lleva siete años detenida en Jujuy por liderar un acampe, entre otras causas y condenas judiciales.
En declaraciones a la radio AM 750, Sala acusó al gobernador Morales y "a los fiscales Miguel Rivas, Sergio Lello Sánchez y Gustavo Arraya" de impulsar una medida para poner fin con la detención domiciliaria en la que se encuentra tras aducir, expresó, que su estado de salud es bueno.
"Mi condición (sanitaria) está empeorando cada vez más", aseguró Sala, quien padece una trombosis en una de sus piernas y también problemas renales, explicó.
A raíz de su cuadro de salud, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) se manifestó en su momento a favor de evitar todo daño irreparable a la vida e integridad de Sala. Por ese motivo, solicitó que se garantizara que no volviera a ser alojada en un centro penitenciario.
Según la dirigente, los fiscales consideraron que el informe médico presentado en su momento ante el Superior Tribunal de Justicia jujeño no mencionó los problemas de sanitarios que padece. "En la última audiencia no dejaron que los médicos peritos que me representan muestren que mi salud está empeorando cada vez más", indicó.
"Tengo trombosis en la pierna, pero no en la lengua. Tengo derecho a opinar sobre lo que pasa en mi querida provincia. No puede ser que me tengan en un frasco encerada, sin que diga nada y llorando. Todo esto me perjudica psicológicamente", resaltó.
Por ese motivo, dijo que hace responsables de su estado de salud "a los fiscales serviles a Morales, quien expresó en varios medios que los va a instruir para que me lleven a la cárcel nuevamente".
"Morales me tiene podrida", afirmó Sala, y pidió al presidente Alberto Fernández "parar con estas locuras" del gobernador jujeño y compañero de fórmula presidencial del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en JxC.
El 29 de junio último la vivienda en la que Sala se encuentra detenida fue allanada en el marco de una causa derivada de las manifestaciones populares llevadas a cabo en Jujuy contra la reforma de la Constitución Provincial.
"Yo no tuve nada que ver con la marcha del 20 de junio. Ese día vinieron un juez y un fiscal y comprobaron que estaba a derecho", aseguró.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Carlotto tras la degradación de la Secretaría de DD.HH.: "Están quebrando todo lo que se ha hecho"
"Se le ha presentado todo un material explicatorio a este Gobierno de lo que hacemos y lo archivaron. Esta gente no tiene corazón, no tiene alma", dijo la titular de Abuelas de Plaza de Mayo tras el vaciamiento a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Ajuste en Derechos Humanos: Oficializan la reestructuración del Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA
Tras la degradación de la Secretaría de DD.HH. el Gobierno avanza sobre el vaciamiento en ambos organismos. Ahora pasarán a integrar las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
Desde diciembre de 2015, los jubilados sufrieron una pérdida equivalente a 21 haberes mínimos
El dato fue revelado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Su titular, Alfredo Serrano Mancilla, afirma en este sentido que "los que cobran la mínima, han perdido muchísimo poder adquisitivo en la última década".
Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.
Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos
Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.
La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles
Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.