UEPC y Sadop realizan paro este jueves en solidaridad con Jujuy
Los gremios que agrupan a docentes estatales y privados se sumaron a la medida de fuerza dispuesta por la Ctera a nivel nacional.
La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados de la seccional provincial se adhirieron al paro nacional convocado para este jueves, en repudio a la “represión al pueblo jujeño”, después de las movilizaciones que se multiplicaron en la provincia norteña tras la aprobación de la reforma constitucional.
En un comunicado, la UEPC expresó: "Adherimos al paro nacional docente convocado por Ctera para el jueves 22 de junio". Y se agregan las motivaciones de la medida: "¡Basta de represión al pueblo jujeño; aumento salarial a las y los docentes y rechazo a la reforma constitucional en la provincia de Jujuy".
El secretario de Prensa de la organización gemial, Oscar Frontroth, en diálogo con La Nueva Mañana dijo que es en solidaridad y apoyo a la lucha docente de Jujuy: "Repudiamos la feroz represión de las fuerzas de seguridad del gobierno provincial. Asimismo, rechazamos la reforma ilegítima y arbitraria de la Constitución de esa provincia, a la vez que advertimos que es una muestra del 'modelo de gestión' que propone la alianza Juntos por el Cambio".
Por su parte, Sadop publicó un comunicado de prensa en sus redes sociales, ratificando su adhesión al paro "en respuesta a la represión estatal que está sufriendo el pueblo jujeño".
"Consideramos inadmisible cualquier intento de sofocar los justos reclamos laborales y políticos", expresaron.
"Repudiamos enfáticamente la criminalización de la protesta social y solicitamos la urgente intervención del Gobierno nacional", resaltaron.
Te puede interesar
No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo
La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.
Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.