De Pedro: "No hay cautelar ni partido judicial que pueda proscribir al pueblo"
"Los intentos de judicializar la política han generado rechazo", dijo De Pedro sobre el triunfo del peronismo en Tucumán.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro aseguró que "no hay cautelar ni partido judicial que pueda proscribir el sentimiento de un pueblo" al felicitar a Osvaldo Jaldo por el triunfo del peronismo en las elecciones provinciales donde se eligió al sucesor del mandatario Juan Manzur.
De Pedro expresó estos conceptos en twitter y al hablar en Casa de Gobierno de la provincia de Tucumán junto al mandatario Juan Manzur y al vicegobernador Jaldo.
"Los intentos de judicializar la política han generado rechazo y la gente se ha expresado pacíficamente en el sentido contrario a estas maniobras y en apoyo a la democracia porque no hay cautelar ni partido judicial que pueda proscribir el sentimiento de un pueblo", aseveró.
En sus declaraciones y al felicitar a Jaldo y a Manzur por el triunfo por mas del 58 por ciento de los votos en las elecciones provinciales, Wado de Pedro dijo que "este triunfo es un reconocimiento popular a toda la gestión de estos años. Vamos a seguir trabajando por el desarrollo de Tucumán".
El ministro del interior dijo que "cuando la oposición no puede ganar en las urnas, quiere gobernar con el Poder Judicial. Y el accionar de la Corte es muy grave, tenemos que restablecer el equilibrio institucional: respetar la Constitución y las leyes. No vale todo".
Agregó que "necesitamos volver a que las instituciones funcionen en orden" y dejar "a la política que discuta y respetar la voz de las urnas", al tiempo que dijo que "estamos rezando para que la compañera intendenta ( Rossana Chahla) pueda ganar en la ciudad de San Miguel de Tucumán", que hoy está en manos de Juntos por el Cambio.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".