La inflación fue del 9,27% en mayo, según el Centro de Almaceneros

En el informe detallan que una familia necesitó más de $231 mil para no ser pobre. En lo que va del año, los precios aumentaron 43,30%.

La mitad de los hogares no pudo acceder a la Canasta Básica Alimentaria. - Foto: archivo

El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba registró para mayo una inflación de 9,27 %.

En su Informe Económico y Social detallaron que la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre del año alcanzó el 43,30%. En tanto que la interanual es de 119,61%. La inflación proyectada para todo el año se estima en 120%.

Una familia necesitó más de $231 mil para no ser pobre

Otro de los datos del informe es el valor de la Canasta Básica Total que alcanzó los $231.403,67 para que una familia de cuatro integrantes cubra los gastos alimentarios y no alimentarios.

Para el mismo tipo de familia, se necesitó $127.587,75 para superar la línea de indigencia. La Canasta Básica Alimentaria tuvo una suba del 10,42%.

Los alimentos con más aumento, según el informe, son el azúcar (46%), manteca (25,35%), galletas saladas (24%), harina de maíz (22%), aceite girasol (20%), harina de trigo (19%), cacao en polvo (18%), yerba mate (15%), leche fluida (15%), arroz (14%), mayonesa (12%), galletitas dulces (12%), pollo fresco (9%) y fideos secos (8%).

La mitad de los hogares no pudo acceder a la Canasta Básica Alimentaria

Otro de los datos del informe se basa en una muestra de toda la provincia realizada a través de encuestas personales e individuales a Jefas y Jefes de Hogares.

Los datos mostraron que 46,9 % de Hogares no pudo acceder durante mayo al total de la Canasta Básica Alimentaria. Mientras que un 81,1 % de los grupos familiares debió gastar más del 50% del total de sus ingresos sólo en alimentos.

Por otro lado, el 88,4 % de los Hogares tuvo que financiar alimentos durante mayo con tarjetas de crédito, al fiado o con dinero prestado. El 66,2 % de las familias encuestadas manifestó no haber podido afrontar los gastos corrientes o de contingencia de mayo.

También el 51 % de los grupos familiares debió gastar dinero ahorrado para cubrir gastos esenciales. Y el 37% debió pedir dinero prestado para atender gastos esenciales.

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.