Bullrich afirmó que el gobierno de Macri "fue un poco porteñocéntrico"
Desde Corrientes la ex ministra de Seguridad prometió una gestión "profundamente federal" si llegase a ganar las elecciones.
Una de las precandidatas presidenciales que tiene el Pro, Patricia Bullrich, prometió una gestión más federal, luego de mostrarse autocrítica con el Gobierno de Cambiemos, del que formó parte entre 2015 y 2019, al admitir que fue "un poco porteñocéntrico".
Desde la provincia de Corrientes, acompañada por el mandatario provincial, Gustavo Valdés, la referente opositora prometió una gestión "profundamente federal" si llegase a ganar las elecciones.
"Mi objetivo es que la unidad y que ese federalismo se vea reflejado", subrayó Bullrich, sobre el caldeado clima de internas que se vive en la coalición opositora; al tiempo que prometió, de ser electa, terminar con los impuestos, las trabas a la producción y la emisión monetaria.
En conferencia de prensa y en línea con sus últimas publicaciones en redes, la ex ministra de Seguridad planteó enfática: "Conmigo que se preparen: chau a las mafias, chau al sindicalismo que, oh casualidad, jamás hace paros cuando gobierna el PJ, chau al federalismo extorsionador".
La precandidata de Juntos por el Cambio habló además de los índices inflacionarios y el valor de los alimentos, y responsabilizó al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía, Sergio Massa, por la situación: "¿Ustedes vieron cuánto aumentaron la yerba, los fideos y el arroz? ¿Vieron cuánto cuesta el pan? Y después tenemos que aguantar que desde el Gobierno nos vengan a hablar de soberanía alimentaria y que el ministro de Economía de esta catástrofe sueñe con ser Presidente".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.