Llaryora anunció que el teatro Comedia reabrirá sus puertas el Día de Córdoba
El 6 de julio, cuando la ciudad celebre sus 450 años, volverá con todo su esplendor la emblemática sala que sufriera un incendio en 2007.
Camino a los 450 años de la ciudad, Córdoba recuperará un ícono de la cultura: el próximo 6 de julio reabrirá sus puertas el teatro Comedia.
“Este era un ícono cultural que tenía la ciudad y que se había transformado en otro ícono del abandono, en un ejemplo de la desidia, como la Plaza España o el Concejo Deliberante”, sostuvo el intendente Marttín Llaryora, al anunciar este martes su reapertura.
La emblemática sala de teatro fue adquirido por el municipio en el año 2005, con la finalidad de convertirse en un espacio de la cultura de la ciudad.
En la madrugada del 28 de junio de 2007, un voraz incendio dejó bajo las cenizas y escombros la sala completa que, según las crónicas de la época, ni siquiera contaba con alarma contra incendios. El techo también se desplomó.
Las puertas del teatro se cerraron. Después, sólo promesas de los distintos gobiernos, en términos de recuperar el espacio, reconstruyéndolo. El Comedia, allí en Rivadavia entre Olmos y Lima, salió de la agenda de los cordobeses durante años.
En 2021 la actual gestión puso en marcha el plan de obras que ya tiene finalizadas numerosas etapas, mientras continúan en desarrollo las restantes. El ladrillo visto de los muros del escenario permite no olvidar las marcas del fuego.
La capacidad del recinto será de 532 espectadores, el escenario tiene 19 metros de ancho, 12 metros de fondo y 16,5 metros de altura. La parrilla, ubicada a 14 metros de altura, permitirá el manejo de telones, escenografía y varas de iluminación.
“Haber sacado a Córdoba de la desidia es poder decir que terminamos estas obras que estaban abandonadas, donde parecía que no se podía terminar nada, donde había un municipio que tiraba para abajo a la ciudad”, agregó Llaryora.
En el exterior luce una fachada construida con venecitas negras, que dan continuidad estética a lo logrado en el interior del teatro. Además, se construyeron nuevas veredas en toda la cuadra.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.