Con un programa específico, Salud acompaña a embarazadas sin obra social
Esta iniciativa promueve el acceso a los controles de salud durante el embarazo y un seguimiento personalizado de la gestante de alto riesgo.
El programa provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé ofrece un cuidado de la salud integral de las personas gestantes o puérperas sin obra social, y a niñas y niños hasta los tres años de vida de la provincia de Córdoba.
Esta iniciativa tiene por objetivo promover el acceso a los controles de salud durante de las personas gestantes y realizar un seguimiento personalizado, en particular, en los embarazos de alto riesgo.
La inscripción se realiza mediante un Formulario Único de Postulante (FUP), a través Ciudadano Digital nivel 1. Pueden registrarse las personas embarazadas sin obra social, residentes en la provincia de Córdoba; y puérperas, hasta los 45 días desde el parto.
Quienes se inscriban percibirán una serie de beneficios:
-Asignación provincial por embarazo
Además de facilitar el acceso a los controles de salud y a turnos protegidos, el programa contempla una asignación económica por trimestre de gestación, que se percibe desde el momento de la inscripción.
-Boleto de transporte urbano e interurbano gratuito
Las personas beneficiarias también podrán acceder a cuatro boletos gratuitos de transporte urbano e interurbano por semana, para poder asistir a controles o realizar trámites relacionados con la gestación.
Será necesario retirar la tarjeta correspondiente en la Secretaría de Transporte.
-Leche entera fortificada para la mamá y entrega de ajuar
Otro de los beneficios del programa es la entrega de leche entera fortificada para la persona gestante, durante todos los meses del embarazo desde la inscripción, y un ajuar para el momento del parto, con una serie de elementos útiles para los primeros días de la mamá y el bebé.
Este kit se entrega a partir del séptimo mes de embarazo, y es necesario haber completado todos los controles para recibirlo.
Consultas
Por consultas o mayor información, están abiertas las siguientes vías de contacto:
Mail: protecciondelaembarazada@gmail.com,
Teléfono: 0800-122-1444 de lunes a viernes de 8 a 20 (llamada gratuita).
WhatsApp, mensajes y llamadas: 351-7070045, de lunes a viernes de 8 a 16.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.