Cristina Fernández: "Dejen votar a los tucumanos y tucumanas en paz"

La vicepresidenta emitió un tuit en el que cuestionó la decisión de la Corte que dictó "cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán".

Foto: NA

La vicepresidenta Cristina Fernández afirmó que los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación "se salieron con la suya" al dictar "cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán" y reclamó que "dejen votar a los tucumanos y tucumanas en paz",

En una publicación desde su cuenta de Twitter, la vicepresidenta denunció además que los integrantes del máximo tribunal "taparon el escándalo de (el titular de la Corte Horacio) Rosatti y su enriquecimiento ilícito".

"Ya se salieron con la suya, hicieron la doble: 1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2. Tapadera del escándalo de Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales", escribió en un tuit.

La Vicepresidenta cuestionó de ese modo el fallo del último martes del máximo tribunal judicial del país con el que se hizo lugar a medidas cautelares y se suspendieron las elecciones de gobernador en San Juan y Tucumán que debían realizarse el próximo domingo.

En la noche del jueves, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, declinó su candidatura a la vicegobernación de la provincia para el próximo período y anunció que el postulante para ese cargo, acompañando en la fórmula a Osvaldo Jaldo, será el ministro de Interior de ese distrito, Miguel Acevedo.

Manzur dijo que se bajó de la postulación pues adujo "respetar" la resolución de la Corte que suspendió las elecciones para esa categoría en Tucumán, ante la posibilidad de que su candidatura no respete la alternancia reglamentada por la Constitución provincial.

Cristina Fernández se refirió además a las denuncias que se investigan en la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados contra los jueces de la Corte Suprema y en particular contra su presidente Rosatti por desmanejos en la obra social del Poder Judicial

El exadministrador de la Corte Suprema Héctor Marchi declaró esta semana que su desplazamiento estuvo vinculado a que se "negó a encubrir" a Silvio Robles, mano derecha de Rosatti, como también al titular del directorio de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (Ospjn), Mariano Althabe.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández pidió "razonabilidad y sensatez" en la interna del FdT
La Corte pone a la Justicia al servicio de la incertidumbre nacional

Te puede interesar

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.