La Corte Suprema rechazó el recurso presentado por Tucumán

La administración de Juan Manzur había elevado un documento denominado “de reposición”, pero finalmente la provincia no elegirá candidatos este domingo.

Continúa la polémica con respecto a las elecciones en Tucumán y San Juan. Foto: archivo NA

La Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves un recurso que presentó la provincia de Tucumán contra la suspensión de las elecciones a gobernador y vice que el máximo tribunal dispuso el martes. 

La administración de Juan Manzur había presentado un recurso denominado "de reposición". "Se resuelve rechazar el recurso de reposición interpuesto" por Tucumán, estableció el máximo tribunal.

Y justificó la medida en que "al decretarse la medida cautelar impugnada se efectuó una rigurosa evaluación de los antecedentes de la causa, sobre la base de ellos, y de los precedentes citados en la decisión que se intenta recurrir, el Tribunal consideró que se encontraban configuradas las razones que justificaban su procedencia".

Más allá de haber presentado ese documento, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, firmó el decreto que suspende las elecciones provinciales en todas sus categorías, por los que dejó sin efecto los comicios que iban a desarrollarse el domingo y que ya habían sido suspendidos por la Corte Suprema para gobernador y vice.

Fuente: Télam. 

Noticia relacionada:

Alberto Fernández: "La Corte se ha convertido en el brazo opositor"



Te puede interesar

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.