Salarios docentes: Luciana Echevarría apuntó contra Scharetti

La legisladora del MST se refirió a los salarios docentes y cruzó a Schiaretti. Desde el gobierno provincial confirmaron los montos.

Según la funcionaria "se creen impunes para decir cualquier cosa". - Foto: gentileza.

La legisladora del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) y además docente, Luciana Echevarría, cruzó al gobernador Juan Schiaretti por sus dichos sobre los sueldos de la docencia. 

Según la funcionaria el mandatario, durante un acto, había dicho que el rubro cobra los mejores salarios del país. En ese sentido, la referente política expresó: “Sólo un mentiroso compulsivo puede afirmar eso”. 

Asimismo, refirió que "hay que recordarle que la docencia cordobesa, para llegar al salario actual, tuvo que dar una de las peleas más duras de los últimos tiempos, porque el gobierno se negaba a dar el aumento". Durante su discurso también mencionó que "es mentira que es el más alto del país, hay varias provincias que superan el ese salario". 

Luego detalló que "una maestra cobró 166 mil pesos en abril cuando la canasta básica superó los 200 mil". Finalmente aludió que los miembros del oficialismo "se creen impunes para decir cualquier cosa" y destacó que "no se callan más frente a estos atropellos". 

Desde el gobierno provincial confirmaron los montos de sueldos

Según indicaron desde el gobierno provincial, en Córdoba los docentes perciben, en comparación con provincias de similares características, los salarios más altos

En abril, un maestro de grado sin antigüedad en la provincia de Córdoba, percibió $ 171.368 de bolsillo mientas que en Santa Fe $163.804, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cobraron $141.762.

En tanto que, en la Provincia de Buenos Aires, un docente sin antigüedad cobra $140.000 de bolsillo, en Entre Ríos perciben $129.360, y en Mendoza $101.903.

Noticia relacionada:

FITU: Luciana Echevarría será la primera candidata a legisladora

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".