Salarios docentes: Luciana Echevarría apuntó contra Scharetti
La legisladora del MST se refirió a los salarios docentes y cruzó a Schiaretti. Desde el gobierno provincial confirmaron los montos.
La legisladora del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) y además docente, Luciana Echevarría, cruzó al gobernador Juan Schiaretti por sus dichos sobre los sueldos de la docencia.
Según la funcionaria el mandatario, durante un acto, había dicho que el rubro cobra los mejores salarios del país. En ese sentido, la referente política expresó: “Sólo un mentiroso compulsivo puede afirmar eso”.
Asimismo, refirió que "hay que recordarle que la docencia cordobesa, para llegar al salario actual, tuvo que dar una de las peleas más duras de los últimos tiempos, porque el gobierno se negaba a dar el aumento". Durante su discurso también mencionó que "es mentira que es el más alto del país, hay varias provincias que superan el ese salario".
Luego detalló que "una maestra cobró 166 mil pesos en abril cuando la canasta básica superó los 200 mil". Finalmente aludió que los miembros del oficialismo "se creen impunes para decir cualquier cosa" y destacó que "no se callan más frente a estos atropellos".
Desde el gobierno provincial confirmaron los montos de sueldos
Según indicaron desde el gobierno provincial, en Córdoba los docentes perciben, en comparación con provincias de similares características, los salarios más altos.
En abril, un maestro de grado sin antigüedad en la provincia de Córdoba, percibió $ 171.368 de bolsillo mientas que en Santa Fe $163.804, y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cobraron $141.762.
En tanto que, en la Provincia de Buenos Aires, un docente sin antigüedad cobra $140.000 de bolsillo, en Entre Ríos perciben $129.360, y en Mendoza $101.903.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.