
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
La actual dirigente por el MTS expresó su alegría por formar parte de una nueva alianza que nuclea a la “mayor parte de la izquierda cordobesa”.
Política26/04/2023Este miércoles informaron que la actual legisladora por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MTS), Luciana Echevarría, será la primera candidata para el mismo rol, pero en esta ocasión, por el Frente de Izquierda Unidad (FITU).
En ese sentido, expresó su alegría por haber presentado "esta alianza que nuclea a la mayor parte de la izquierda cordobesa". “Para nosotros es un orgullo haber logrado este nivel de unidad, que nuclea a las 4 fuerzas más importantes de la izquierda local, en este momento tan crítico de Córdoba y el país", destacó.
Además dijo que el gobernador Juan Schiaretti "incorporó a su espacio a las variantes más derechistas que encontró". En ese sentido se diferenció de Junto de Todos y de Hacemos Juntos por Córdoba resaltando que tienen la responsabilidad de presentar una alternativa real "para plantarnos y defender los intereses de los de abajo, contra el ajuste y la represión".
Finalmente hizo referencia al parecido entre los dirigentes opositores y sentenció que desde el Frente de Izquierda Unidad buscan proponer salidas porque están "en cada lucha".
Noticia relacionada:
Los acontecimientos del 12M han marcado un mojón en cuanto al final de la luna de miel de cierto sector social con la actual administración nacional,
La Nueva Mañana dialogó con Malvina Tosco, hija del recordado sindicalista, quien comentó los detalles que la llevaron a fundar la entidad sin fines de lucro, espacio que nació como fruto del compromiso.
Los números de febrero pusieron en duda la tendencia bajista de la inflación, que a este ritmo atenta contra la recuperación del consumo masivo.
Además, el líder del Frente Renovador y ex candidato a presidente del peronismo, Sergio Massa, mandó un mensaje interno al peronismo: "Tenemos que poner lo mejor de nosotros para construir unidad".
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
Legisladores opositores solicitan que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explique en el Congreso los detalles del vuelo y si es cierto que hubo una orden para que Laura Arrieta supere el control sin la inspección correspondiente de su equipaje.
La legisladora por el Frente de Izquierda señaló que durante la marcha de jubilados le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Reclama que no le permitieron "ejercer su rol" en la polémica sesión que se levantó tras la pelea de los libertarios Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Durante el discurso de cierre en la muestra agropecuaria, el Presidente respaldó a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y destacó el operativo represivo durante la marcha de jubilados: "Los buenos son los de azul", indicó el mandatario.
La funcionaria evade su responsabilidad en la represión del Congreso y a través del ministerio de Seguridad presentó en la Justicia Federal una denuncia por presunta "sedición y asociación ilícita", en referencia a la marcha de jubilados donde hubo decenas de heridos.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia, el índice de precios de febrero se incrementó por los aumentos en alimentos, propiedades, combustibles, agua y electricidad.
Tras la feroz represión que la ministra ordenó el miércoles en la marcha de jubilados en el Congreso, el fiscal Picardi requirió al Ministerio de Seguridad que aporte diferentes elementos de prueba con los que contaría luego de la denuncia por "sedición".
El siniestro sucedió entre Manfredi y Oncativo. Las víctimas tenían 27 y 36 años.
La exposición incluye 18 objetos representativos de investigadoras de esta unidad académica premiadas por sus trayectorias y avances científicos. Estará abierta hasta el 18 de abril en la Facultad de Ciudad Universitaria.