Macri celebró que la Corte haya suspendido los comicios en dos provincias
Cuando se multiplican las críticas al fallo por afectar las "autonomías provinciales", el ex presidente aplaudió la decisión del máximo tribunal.
El ex presidente Mauricio Macri celebró este miércoles el fallo con el que la Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán al afirmar que "le pone un límite al abuso de poder" en esas provincias, y comparó al máximo tribunal con "la autoridad de un árbitro" durante un partido de fútbol.
"Esta decisión le pone un límite al abuso de poder en provincias cuyo sistema de gobierno ha sido calificado con la metáfora de 'feudales', por el poder casi absoluto que acumulan los gobernadores", indicó el líder del PRO en un comunicado.
El martes, la Corte Suprema suspendió las elecciones previstas para este domingo en San Juan y Tucumán, con sendas cautelares a recursos presentados por fuerzas de la oposición en ambas provincias, que señalaron que existe la posibilidad de que las candidaturas del ex jefe de Gabinete nacional Juan Manzur a vicegobernador de Tucumán y del actual mandatario Sergio Uñac a la reelección en San Juan no respeten la alternancia reglamentada en las constituciones provinciales.
En el texto, el ex presidente aprovechó para desdecirse de unas declaraciones que realizó un día antes del fallo y un día después de las elecciones de Jujuy, Misiones y La Rioja, cuando afirmó que estos comicios fueron "poco representativos" por estar manejadas desde "hace muchos años por sistemas feudales".
"Entre esas provincias por supuesto que no incluyo a Jujuy, donde existe la alternancia política y su gobernador, como vimos en las elecciones del otro día, no intentó eternizarse en el poder", aclaró Macri luego de que el propio gobernador jujeño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Morales haya pedido que se retracte.
En otro pasaje de su texto, Macri comparó al máximo tribunal con un árbitro de fútbol, al afirmar que "aplica las reglas del partido que jugamos todos los días".
Y agregó sobre la metáfora: "Podemos estar en desacuerdo con sus fallos, como podemos dudar de si una mano fue penal o no".
Rechazo del Gobierno a la decisión de la Corte
El Gobierno nacional, ni bien se conoció lo ordenado por la Corte Suprema de Justicia, en cuanto a suspender las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán, previstas para el próximo domingo, criticó duramente al máximo tribunal.
Consideró que la medida implica "una intromisión en el proceso democrático y la autonomía". Y agregó que de esa manera, el máximo tribunal de justicia del país "se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.