La CGT sobre la decisión de la Corte: es un "grave antecedente institucional"
"Compromete la vigencia del federalismo", indicó la central obrera tras la decisión del Tribunal de suspender las elecciones en San y Tucumán.
La CGT rechazó la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán y advirtió que con esa medida la Corte Suprema de Justicia "genera un grave antecedente institucional".
El Consejo Directivo de la central obrera emitió un comunicado para expresarse tras la medida cautelar del máximo tribunal y señaló que la decisión judicial "compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional".
"En resguardo de las autonomías provincias y en defensa del derecho fundamental que le asiste a los ciudadanos y a las ciudadanas de las provincias de San Juan y Tucumán de convalidar sus representaciones y autoridades políticas a través del libre ejercicio democrático del voto, expresamos un enérgico repudio frente a esta determinación de la Corte", agregó el texto difundido.
Como cierre, la cúpula de la Confederación General del Trabajo ratificó su "compromiso y convicción con el diálogo y el respeto mutuo como los fundamentos basales de una convivencia comunitaria que promueva el desarrollo, el progreso y la paz social".
La medida sorprendió a escasos días de los comicios y fue criticada fuertemente por el Gobierno, que la consideró "una intromisión en el proceso democrático".
"Estamos frente a una virtual intervención federal de dos provincias", planteó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro.
El comunicado de la CGT
La Confederación General del Trabajo manifiesta su rechazo a la reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones previstas para el próximo domingo 14 de mayo en San Juan y Tucumán, la cual compromete la vigencia del federalismo y genera un grave antecedente institucional.
En resguardo de las autonomías provinciales y en defensa del derecho fundamental que le asiste a los ciudadanos y a las ciudadanas de las provincias de San Juan y Tucumán de convalidar sus representaciones y autoridades políticas a través del libre ejercicio democrático del voto, expresamos un enérgico repudio frente a esta determinación de la Corte.
Esta CGT reafirma una vez más su compromiso y convicción con el diálogo y el respeto mutuo como los fundamentos basales de una convivencia comunitaria que promueva el desarrollo, el progreso y la paz social.
Fuente: con información de NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.