El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional

A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Sistema eléctrico (argentina.gob.ar)

A través del Decreto 450/2025, el gobierno de Javier Milei desreguló el sector eléctrico, habilitando una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.

Según el Gobierno, se busca impulsar la inversión en infraestructura, procurando la inversión privada y habilitando la libre iniciativa a propio riesgo. Aseguran que esta desregulación se vincula con un plan reciente del Gobierno nacional, que estableció un listado de obras prioritarias en todo el país para mitigar cuellos de botella y fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).

El decreto que impulsa esta transformación fija un período de transición de 24 meses, durante el cual el Gobierno debería adecuar toda la normativa complementaria y garantizar una implementación gradual, ordenada y previsible de esta transformación.

Medidas clave

En el primer punto del decreto se dispone una apertura total al comercio internacional de energía eléctrica, en la que el Estado sólo podría objetar operaciones por razones técnicas o de seguridad del suministro.

A continuación dispone que se puedan celebrar contratos de compraventa entre privados, presuntamente para promover la previsibilidad, la estabilidad en el abastecimiento y las inversiones de largo plazo en el sector.

También se dispone que los usuarios finales podrían decidir con quién contratar su energía "sin obstáculos regulatorios ni trabas operativas".

Y se impone que la factura no podrá incluir tributos de orden local ni cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente facturados.

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.