El presidente de Bolivia decretó aumento salarial y reivindicó a Evo Morales
Luis Arce marchó junto a trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) en La Paz y decretó un aumento salarial del 5%.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, marchó junto a los trabajadores afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) en la ciudad de La Paz y aprovechó el Día Internacional del Trabajador para decretar un aumento salarial del 5% y reivindicar al derrocado líder indígena Evo Morales.
"Muy contento de conmemorar este 1 de mayo, fecha que se inicia con una heroica huelga un día como hoy en 1886 en Chicago (Estados Unidos), donde los obreros reivindicaban esa jornada de ocho horas", expresó el mandatario izquierdista en un masivo acto en la plaza San Francisco, en la zona central de la La Paz.
Destacó los logros económicos de su gestión y la unidad del pueblo boliviano para fortalecer la democracia y pidió la unidad de las organizaciones sociales "ante los ataques de la derecha nacional e internacional" contra su gobierno.
Arce, quien previamente encabezó una marcha con los obreros bolivianos en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, confirmó el incremento salarial del 5% mediante el Decreto Supremo N°. 4928 y expuso el documento a la multitud, que respondió con aplausos y vivas.
El salario mínimo era 326,50 dólares y ahora se incrementará a 342,75.
Bolivia se encuentra entre los 10 países de América Latina con mayor salario mínimo nacional, lista que está encabezada por Costa Rica.
Arce también recordó que el 1 de mayo de 2006, en la gestión de su compañero del partido político Movimiento al Socialismo (MAS), el depuesto expresidente Evo Morales (2006-2019), se nacionalizaron las principales empresas bolivianas como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Entel de consorcios extranjeros.
"Y que un 1 de mayo también nacionalizamos los hidrocarburos y a partir de ahí recuperamos varias empresas que en el periodo neoliberal (1986-2005) fueron privatizadas. Esos pasos nunca vamos a olvidar", manifestó el gobernante, citado por medios locales y la agencia de noticias Sputnik.
En Bolivia, al igual que en muchos países del mundo, se conmemora el Día Internacional del Trabajador, con marchas de reivindicación de los derechos laborales.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche
Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".
India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump
Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.