UNC abrió el período de postulaciones para el Consejo Social Consultivo
Instituciones de la comunidad, consiliarios de la universidad y unidades académicas podrán postular candidatos hasta el 25 de mayo.
Desde este miércoles hasta el 25 de mayo inclusive, estará abierta la convocatoria para que instituciones y organizaciones de la comunidad, consiliarios y consejos directivos de las unidades académicas pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presenten postulantes para integrar el Consejo Social Consultivo (CSC).
El proceso se desarrollará de forma virtual, a través de un formulario que estará disponible en la página web de la institución. En el mismo, se deberá consignar el nombre del consejero social postulado para ser titular y el de su alterno, indicando la categoría y acompañando su consentimiento junto al currículum vitae, con carácter de declaración jurada. La propuesta deberá respetar la paridad de género y podrán presentarse avales adicionales.
El Consejo Social Consultivo estará compuesto por 15 integrantes: tres de entidades gremiales; tres de sectores productivos; tres de organizaciones sociales; tres de instituciones de derechos humanos y tres de otros establecimientos de la sociedad civil.
La composición final del equipo estará a cargo del rectorado tras considerar los avales junto a antecedentes de cada dupla y luego será elevada al Consejo Superior para su acuerdo. Cabe destacar que los consejeros sociales serán designados sin ejercer mandato ni representación de sus proponentes y el cargo será ad honorem.
Funciones
El CSC participa en Honorable Consejo Superior, asesorando al rector en la articulación de acciones entre la UNC y el medio social en el que está inserta. En este sentido, tiene como principal objetivo contribuir al desarrollo de estrategias de cooperación, consulta y participación aportando la mirada de la comunidad.
Además, a instancias del rector o por mayoría absoluta de sus miembros, podrá convocar a instituciones y organizaciones a conformar mesas temáticas para analizar y evaluar visiones sobre asuntos de interés social.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing
Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.
Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos
Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.
Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad
El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.
Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte
En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.
UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua
Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.
Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario
El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.