Derecho a la protesta: repudiaron imputaciones a referentes sociales

Este lunes, frente a Tribunales I, organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas nucleadas en la multisectorial contra la criminalización de la protesta apuntaron contra el Gobierno provincial.

Este lunes la multisectorial contra la criminalización de la protesta, desarrolló una conferencia de prensa. - Foto: MST Córdoba
Este lunes la multisectorial contra la criminalización de la protesta, desarrolló una conferencia de prensa. - Foto: MST Córdoba

Este lunes 24 a las 10 horas de la mañana frente a Tribunales I, decenas de organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales y políticas nucleadas en la multisectorial contra la criminalización de la protesta, desarrollaron una conferencia de prensa para rechazar y repudiar las imputaciones a luchadores de la provincia.

Además, participó de la conferencia el dirigente Nacional del Polo Obrero Eduardo Beliboni, junto a otros referentes piqueteros y políticos que se hicieron presentes en la provincia, así como también referentes locales, como Luciana Echevarría, Tri Heredia, Eduardo Mulhal, y Soledad Díaz, entre otros.

Díaz, dirigente del Partido Obrero y precandidata por el Frente de Izquierda, quién se encuentra entre los imputados declaró: "Estamos frente a un grave hecho de persecución política. Schiaretti prepara un estado represivo violatorio del derecho a la protesta social y las libertades democráticas. Las imputaciones, el fallo del Juez Fernández López,  y los proyectos anti piquetes que impulsan en la legislatura dan cuenta de una campaña derechista en la provincia. El ajuste y la pobreza empuja cada vez a más sectores  a las calles, en Córdoba se moviliza el movimiento piquetero, pero también los docentes y estatales por el salario, las mujeres y disidencias y el movimiento ambiental, entre otros. El repudio y el rechazo a las políticas criminalizatorias es una tarea central de todos los que resistimos el ajuste, por eso esta multisectorial se ha colocado a la cabeza de la organización y ya nos encontramos preparando la movilización popular para defender el derecho a la protesta social en un cuadro de agudización de la crisis". 

Asimismo, el dirigente del Polo Obrero, quién también se encuentra imputado por la justicia cordobesa Emanuel Berardo enfatizó: "Los trabajadores no debemos pagar la crisis a la que nos han arrojado quienes gobiernan alternándose en el poder desde hace 40 años. En un país con más de la mitad de las infancias en las pobreza, donde la inflación pulveriza los ingresos de los trabajadores día a día, mientras se continúa beneficiando a los banqueros, patronales y el campo que se fugan los capitales de nuestro país; el derecho a reclamar es un derecho básico elemental. Ningún pueblo puede ser obligado a asistir mansamente a la degradación de sus condiciones de vida. Más que nunca es imperioso defender el derecho a la protesta social y las libertades democráticas. Desde la multisectorial, en un frente único de lucha, llamamos a organizarnos y a poner en pie una movilización popular que derrote la intentona derechista y represiva del gobierno de Schiaretti". 

Por otro lado, Agustín Nazar, referente del Movimiento Teresa Vive, imputado por luchar, se presentó este lunes a las 13:30hs en Tribunales II. Desde el MST, lo acompañó la legisladora Luciana Echevarría y una gran movilización de trabajadores ocupados y desocupados, jóvenes, activistas ambientales y feministas, referentes sindicales, entre otros.

Al respecto, Nazar dijo: "Es un nuevo ataque de Schiaretti a los movimientos sociales. Los proyectos para criminalizar la protesta, el fallo represivo de Fernández López y ahora las imputaciones, son parte del proyecto de este gobierno, que quiere sacarnos de la calle pero no de la pobreza. Con 40% de la población pobre y un 50% de asalariados en la informalidad, es lógico que salgamos a luchar. El 5 de marzo salimos a pedir comida de calidad para los comedores y la repuesta es querer meternos presos. Por eso hoy vamos a llenar las calles nuevamente con nuestras demandas hasta que se caigan las imputaciones y se escuchen nuestros reclamos".

La Legisladora Luciana Echevarría (MST-FITU) agregó: "Se trata de un avance en la criminalización de la protesta, que tiene como objetivo disciplinar a todos los que luchan. La situación del país es muy crítica, los que hoy gobiernan y los que se proponen como alternativa, van a aplicar cada vez más ajuste y para eso quieren endurecer al máximo la represión. Pero el conflicto social no se resuelve con palos: ni la docencia, ni los trabajadores de la salud, ni los movimientos sociales, ni los activistas ambientales, van a dejarse amedrentar. El derecho a la protesta es elemental porque con él se defienden los ya existentes y se conquistan nuevos, por lo tanto su defensa es una tarea de todas las personas y organizaciones que se reivindican democráticas, a todas ellas las llamamos a levantar la voz contra estos atropellos. Desde nuestro lugar vamos a redoblar las movilizaciones para enfrentar este ataque".

Noticias relacionadas:

Lanzaron las principales candidaturas del Frente de Izquierda Unidad

Te puede interesar

Comenzó a funcionar la tarjeta Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios sociales provinciales. Todos los detalles en esta nota.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.