JetSMART realizó su vuelo inaugural conectando Córdoba y Salta

La línea aérea low cost realizará tres vuelos semanales uniendo ambas ciudades, los días martes, jueves y sábados con precios que parten desde los $5.490 por tramo.

En el aeropuerto de Salta fueron recibidos el gerente comercial de JetSMART y el director de la Agencia Córdoba Turismo. - Foto: gentileza JetSMART.



La línea aérea ultra low cost con la flota de aviones más nueva de Argentina, JetSMART retomó el pasado martes la ruta entre Córdoba y Salta. El corredor que se había interrumpido en el 2019, cuenta ya con una frecuencia de tres vuelos semanales, los martes, jueves y sábados con precios que parten desde los $5.490 finales por tramo, impuestos incluidos, ya disponibles en www.JetSMART.com.

Además, la línea aérea lanzó un descuento del 25% para viajar entre ambos destinos mediante el código promocional “1ERVUELO”. Cabe recordar que JetSMART es la mayor línea aérea ultra low cost de Sudamérica, con 77 rutas en la Región. 
 
“Estamos muy contentos de reanudar las operaciones de esta ruta y seguir impulsando la conectividad aérea dentro de Argentina para que más personas viajen en aviones nuevos,  de forma segura, a tiempo y a precios accesibles”, afirmó Darío Ratinoff, gerente comercial de la firma que viajó junto al directivo de la Agencia Córdoba Turismo, Gustavo Peralta, e integrantes de la prensa cordobesa en el vuelo inaugural. 

La ruta entre Córdoba y Salta forma parte de las “Rutas SMART” de la aerolínea, que son aquellas que no pasan por Buenos Aires, con el objetivo de impulsar una oferta aérea más federal. Junto a la recuperación de la ruta hacia Salta, la línea aérea ofrece hoy seis vuelos semanales entre Córdoba y Ciudad de Buenos Aires. Y, según se adelantó, en julio, vuelven los vuelos hacia Bariloche. 

Con motivo del vuelo inaugural, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta preparó una bienvenida muy especial. Con una banda tocando música folklórica y un ballet de danzas típicas, los más de 180 pasajeros que realizaron dicho viaje pudieron disfrutar de un show muy especial, mientras eran invitados a degustar de empanadas salteñas y vinos de las bodegas más reconocidas de la provincia.

 

 


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más 
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
Todos los viernes en tu kiosco ]


Te puede interesar

Embalse prepara la segunda edición del Festival del Locro Serrano

La Municipalidad de Embalse invita a toda la comunidad y a visitantes de la región a disfrutar este domingo 25 de mayo, en el marco de un nuevo aniversario de nuestra Patria, de la segunda edición del Festival del Locro Serrano, una propuesta que une tradición, sabor y cultura local.

Fuente del Caminante: una cascada escondida en pleno corazón de Copina

A poco más de 60 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra este rincón de fácil acceso que es un oasis en medio de las sierras.

Se vienen las Fiestas Patronales 2025 en Los Reartes

La Municipalidad de Los Reartes anunció los detalles de la programación cultural, artística y gastronómica para las Fiestas Patronales 2025, que se celebrarán los días 25 y 26 de mayo.

Boca del Río: deportes acuáticos, gastronomía y mucho más en Traslasierra

En la localidad de Las Tapias, a casi 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este dique es perfecto para pasar el día paseando en kayak, aprendiendo sobre los peces de la zona y disfrutando de su gastronomía.

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.