Blas: “Lo importante es erradicar de una vez la violencia institucional”

El tribunal reconoció a Blas Correas, a los jóvenes que lo acompañaban y a la familia del joven fallecido como "víctimas de violencia institucional".

En el fallo además el tribunal pidió capacitar al personal policial.

La Cámara 8° del Crimen y los jurados populares dieron a conocer en la tarde de este viernes la sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas, el joven de 17 años asesinado por la bala de un agente de la Policía de Córdoba, el 6 de agosto de 2020.

En uno de los apartados especiales, el tribunal reconoció a Blas Correas, a los jóvenes que lo acompañaban esa noche en el vehículo baleado y a la familia del joven fallecido, como "víctimas de violencia institucional".

En este sentido, el abogado de la familia y el papá de Blas Correas se refirieron a este punto y dijeron estar conformes con las sentencias.

“Hubo recomendaciones al Ejecutivo y la fuerza policial para que cambien no sólo las formaciones sino también el control. Algo muy importante es erradicar de una vez por todas la violencia institucional en cualquier de sus ámbitos. Como a si también que sepan cómo deben tratar a las víctimas”, dijo el abogado, Alejandro Pérez Moreno.

Mientras que Blas Fernando Correas, padre del joven, expresó: “Lo más importante es este mensaje de la Justicia a este gobierno que nos viene dando la espalda. Esperemos que esto sirva, ya no para mi hijo, si no para quienes están vivos. Yo creo que es importante considerarnos víctimas de violencia institucional. Si ellos consideran que las personas que padecen violencia institucional son victimas hay una posibilidad de cambio”.  

En el fallo además el tribunal pidió capacitar al personal policial para evitar que hechos como el sucedido vuelva a repetirse. Por otro lado, exhortó al Gobierno provincial tomar medidas para erradicar todo tipo de violencia institucional.

Noticia relacionada:

Prisión perpetua para Gómez y Alarcón por el crimen de Valentino Blas Correas

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.