Sesión especial: Diputados aprobó proyectos referidos a tecnología y ambiente

Durante este martes se trataron temas que benefician a monotributistas tecnológicos y se oficializó la creación del Parque Nacional El Palmar.

La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos en una sesión especial. - Foto: gentileza.

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley realizado por el Poder Ejecutivo, a través del cual se busca crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un régimen cambiario específico.

La iniciativa sumó el respaldo de 111 votos a favor, 11 en contra y 85 abstenciones, en tanto que se registraron 50 ausencias.

En el debate, que se extendió por más de una hora, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos) dijo que el proyecto apunta a "brindar un marco normativo para actividades incluidas en la ley de economía del conocimiento y otras nuevas".

"Es un nuevo esquema tributario para que los profesionales que facturan en dólares puedan cobrar en esa moneda, a partir de una visión integradora e inclusiva, ya que permite el acceso a miles de jóvenes al empleo", remarcó

Desde el interbloque Federal, el cordobés Carlos Gutiérrez, justificó su voto en contra: "Es un verdadero parche sostenido desde ambos lados de la grieta. Esta medida forma parte de una política desesperada por obtener divisas".

Creación del Parque Nacional

Por otro lado, este martes convirtieron en ley el proyecto que acepta la cesión de jurisdicción efectuada por la provincia de Chaco al Estado nacional para la creación del Parque Nacional y Reserva Laguna El Palmar. La votación arrojó 190 afirmativos y tres negativos.

El lugar ubicado a 54 kilómetros de Resistencia tiene 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar. Cuenta con una gran diversidad biológica y representa uno de los ecosistemas identitarios del Chaco, razón por la cual se busca su preservación como área protegida.

Entre otras cuestiones, establece que los gastos que demande el cumplimiento de esta ley serán imputados a la jurisdicción presupuestaria de la Administración de Parques Nacionales en el Presupuesto General de la Administración Nacional.

Fuente: Télam. 

Noticias relacionadas:

Diputados oficializó la sesión especial para el próximo martes
Diputados: aprueban fortalecimiento de la justicia penal de Santa Fe

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.