"Wado" a Macri: "No veo el 'curro' de que te maten a tus viejos o los secuestren"

El ministro del Interior de la Nación y sobreviviente del terrorismo de Estado, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, salió al cruce del ex presidente Mauricio Macri.

Eduardo "Wado" De Pedro es hijo de detenidos - desaparecidos e integró la agrupación H.I.J.O.S. - Foto: NA

El ministro del Interior de la Nación y sobreviviente del terrorismo de Estado, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, salió al cruce del ex presidente Mauricio Macri, quien volvió a hablar de “curro” en relación a los derechos humanos.

"El mayor curro de los últimos años fue una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar", sentenció el Ministro, en referencia al endeudamiento durante el Gobierno de Cambiemos.

“No veo el ‘curro’ de que te maten a tus viejos o los secuestren frente a tus ojos, que siendo un bebé te entreguen a otra familia para que te críe con una identidad falsa. De que asesinen o desaparezcan a tus hijos, o de pasarte más de 40 años buscando a tus nietos”, publicó De Pedro en su cuenta de Twitter.

Para De Pedro, “es fácil darse cuenta de lo que sí es un curro: que la dictadura estatice la deuda de tus empresas, robarle las cloacas a los vecinos (de Morón), el contrabando, los peajes y los parques eólicos... O el mayor curro de los últimos años: una deuda impagable de la que no quedó ni un dólar”.

“Los Derechos Humanos son la base de nuestra democracia y un ejemplo en todo el mundo, la lucha de las Madres y Abuelas una guía, la de mis compañeros y compañeras de HIJOS, un orgullo. Pero además son un punto de partida”, remarcó el ministro, que es hijo de padres detenidos-desaparecidos.

Al finalizar su serie de tuits, De Pedro concluyó que “es con más Derechos Humanos y con una agenda del siglo XXI que incorpore los derechos económicos, sociales y culturales que podremos construir una democracia más fuerte y plena, que pueda saldar sus deudas pendientes con los argentinos y las argentinas”.

En la víspera, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Rosario, Macri dijo: “Tenemos que respetar los derechos humanos del siglo XXI. Derechos donde la gente tenga oportunidades (...) y no aquello que yo llamé el curro de los derechos humanos en el que siguen viviendo de algo de más de 40 años de una tragedia que los argentinos vivimos y de las cuales nos hemos sentido muy apenados y hemos condenados; pero eso no es la agenda de hoy, sino que la agenda de hoy es defender los derechos de esos chicos que no tienen acceso a igualdad de oportunidades”.

Al ser repreguntado sobre lo que considera el “curro” de los derechos humanos, Macri fundamentó: “A todos lo que usufructuaron eso en beneficio personal”, haciendo referencia a los sobrevivientes, sus familias y los organismos de Derechos Humanos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

"Cada represor juzgado debe cumplir su condena en un cárcel común"
Sonia Torres: "La búsqueda empieza por la partida de nacimiento"

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.