La producción de trigo de pan registró una caída del 74% interanual en Córdoba
El dato surge de un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que adjudica este rendimiento, entre otras razones, a las malas condiciones meteorológicas.
La producción de trigo de pan, de la campaña 2022/2023, fue de 1.044.200 hectáreas en la provincia de Córdoba; lo que representa una caída interanual del 74%. El dato surge de un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, que adjudica este rendimiento, entre otras razones, a las malas condiciones meteorológicas.
El informe detalla que en promedio de obtuvieron el 15,5 quintales por hectárea, un 42% menos que el promedio histórico, y añade que la superficie fue de 1.031.100 hectáreas, y que se logró cosechar solo 675.700 hectáreas.
A partir de esos datos, la provincia “redujo al 17% de la participación nacional en cuanto al área sembrada y al 8% de la producción nacional”.
Asimismo, la Bolsa cordobesa sostiene que la campaña 2022/23 transcurrió en el marco de La Niña, con lluvias por debajo del promedio y temperaturas por encima de lo normal, a lo que se sumó la baja humedad relativa que favoreció el desarrollo de plagas como arañuela (Penthaleus major), y pulgón verde de los cereales (Schizaphis graminum).
A ese contexto se sumaron las “malas condiciones ambientales durante la campaña, que llevaron a que un 21% del área no recibiera fertilización, mientras que el 55% solamente se fertilizó a la siembra”.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei volvió de EE.UU. con las manos vacías y no logra frenar la inestabilidad
El presidente argentino no alcanzó la tan ansiada foto con Trump. Sin novedades del acuerdo con el FMI continuará la tensión cambiaria. Mientras la escalada de la guerra comercial en el mundo empantana las negociaciones y también preocupa a los exportadores.
Industria automotriz: la producción nacional registró una baja interanual del 3,7%
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
En llamas: las acciones argentinas perdieron hasta 13% y el riesgo país escaló a 950 puntos
En medio del terremoto en los mercados que provocó la suba de aranceles impuesta por Donald Trump, los activos argentinos sufrieron una fuerte caída.
La UCA advirtió que "los ingresos reales, el empleo y el consumo no muestran una mejora significativa"
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina planteó observaciones críticas al reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que da cuenta de una significativa baja de la pobreza y la indigencia.
Aceiteras y cerealeras advirtieron que los aranceles de Trump desatarán una "guerra comercial tarifaria"
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, advirtió que "la carne vacuna, los limones, el jugo de limón, el maní, la pasta al maní, el azúcar" se verán dañados por el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a la producción argentina.
Los productos argentinos pagarán un arancel del 10% para ingresar al mercado de Estados Unidos
Donald Trump anunció este miércoles los aranceles que impondrá a las importaciones a su país. Argentina se ubica entre los países que menos porcentajes pagarán, aunque se espera un fuerte impacto en los productos exportables del país.