Villa María: detuvieron a cinco policías por aplicar vejaciones a un detenido

Los acusados fueron imputados por "severidades, vejaciones y apremios ilegales". Fuero pasados a situación pasiva por nueve meses. 

Foto: Villa María Ya

El fiscal de Instrucción de Tercer Turno de Villa María, René Bosio, ordenó la imputación y detención del comisario Franco Baravalle Salum, la oficial Principal Dayana Paredes, la sargento Natalia Fernández, y los agentes Pablo Sánchez y Leonel Moresco, como supuestos coautores de los delitos de "Severidades, Vejaciones y Apremios Ilegales", en perjuicio de un hombre que había sido alojado en la alcaidía local.

Asimismo, Baravalle Salum, Fernández, Moresco y Sánchez, también fueron imputados como supuestos coautores del delito de "Falsedad Ideológica".

Todos los imputados pertenecen a la Unidad Regional Departamental General San Martín de la Policía.

El Ministerio Público Fiscal informó que la investigación se inició con la denuncia formulada por la madre de un detenido, que había sido alojado en la alcaidía local (donde se alojan en forma provisoria los detenidos), lugar en el cual, según su relato, su hijo habría sufrido malos tratos y severidades por parte del personal policial a cargo.

En ese marco, el Fiscal de Instrucción ordeno una serie de medidas probatorias, como el secuestro y análisis de cámaras de seguridad (por personal de la D.I.O. de Policía Judicial), secuestro de documentación, Inspección Ocular del lugar y la recepción de varios testimonios (entre ellos las víctimas), todo lo cual derivó en la imputación y detención de los efectivos mencionados.

En tanto, que la Dirección general de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad del Tribunal de Conducta Policial inicio una investigación de oficio tras tomar conocimiento de la detención. Como medida cautelar determinaron el pase a situación pasiva de los cinco efectivos por nueve meses. 

Noticias relacionadas:

Con 14 policías acusados, inicia el juicio por el crimen de Lucas González
Violencia urbana: la reacción agresiva cuando se rompe el contrato social

Te puede interesar

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales

La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.