Concejo Deliberante: piden suspender publicidad oficial para “promoción personal”

Ediles de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto para que el Departamento Ejecutivo interrumpa la inclusión de nombres y símbolos.

Concejales opositores pidieron que no se incluyan nombres, símbolos o imágenes de autoridades en la publicidad. - Foto: gentileza

La oposición en el Cponcejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba solicitó mediante un proyecto de resolución que el intendente Martín Llaryora "suspenda la publicidad oficial para promoción personal"

Los Concejales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de resolución para que el Departamento Ejecutivo Municipal suspenda la inclusión de nombres, símbolos o imágenes de autoridades o funcionarios públicos, sean o no precandidatos a Gobernador, Intendente etc, en toda publicidad, propaganda y difusión de actos, programas, obras, servicios y campañas de los órganos públicos. 

El pedido se fundamenta en la prohibición de nombres, símbolos o imágenes que supongan la promoción personal que dictamina la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, Ley 25.188, en su art. 42°.

Los ediles también solicitaron al Tribunal de Cuentas Municipal, la realización de una auditoría económica financiera, según lo previsto en el artículo 64, inciso 22, de la Carta Orgánica Municipal, sobre los gastos del Municipio en concepto de difusión y publicidad.

Sobre esta cuestión, el proyecto que firman los concejales de la oposición, incluye un pedido de informes sobre el expediente que autoriza el gasto de 100 millones de pesos para  “Comunicación Digital Oficial”, el cual se sumaría a otros 480 millones y 120 millones de pesos, respectivamente, en concepto de difusión y publicidad para el primer trimestre del año.

"Despilfarro de fondos públicos"

"Lo vengo diciendo hace mucho tiempo: está claro que los candidatos van a ser Llaryora y Passerini, ni la provincia ni la ciudad tienen la fecha de los comicios, sólo ellos la conocen", sostuvo el concejal radical Juan Negri, uno de los firmantes del proyecto, ante la consulta de La Nueva Mañana.

El edil, que también busca ser el candidato a intendente de Juntos por el Cambio, agregó que "lo que van a ver los vecinos son millones gastados en publicidad oficial, mostrando la cara de sus candidatos".

Negri afirmó que "ni el kichnerismo se animó a tanto", advirtiendo que, mientras "se juega a la política chica, y se despilfarran los fondos públicos, a los cordobeses los roban y los matan en cada esquina, en una ciudad donde hay 12 delitos por hora, solo si consideramos los denunciados por los vecinos".

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.