El MST anunció que denunciará a la jefa de Policía por espionaje ilegal
La legisladora Luciana Echevarría afirmó que Liliana Zárate Belletti utiliza el Estado en contra de organizaciones sociales, políticas y sindicales.
La legisladora provincial del Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (MST-FITU), Luciana Echevarría, adelantó que denunciarán penalmente a la jefa de la Policía de la Provincia de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, por "utilizar el aparato del Estado en contra de las organizaciones sociales, políticas y sindicales".
Echevarría cuestionó las recientes medidas tomadas frente a presentaciones judiciales que pretenden limitar los cortes de calle y acampes; lo que califica como una "avanzada contra la protesta social".
"A raíz de un hábeas corpus presentado por un centro vecinal, un Juez, pasando por encima de todos los mecanismos democráticos, acordó con las máximas autoridades de la provincia cambiar los lineamientos para la actuación en movilizaciones, pretendiendo avasallar derechos constitucionales básicos", afirmó Echevarría, refiriéndose a Zárate Belletti.
"En las audiencias judiciales, funcionarios públicos hicieron gravísimas declaraciones, afirmando que es necesario 'cortarle la cabeza a las organizaciones sociales'. Una frase digna de los peores años de nuestra historia", apuntó Echevarría.
Respecto de Zárate Belletti, puntualmente, se refirió a manifestaciones vertidas en las que se infiere que la fuerza que tiene a su cargo realiza tareas de espionaje e inteligencia sobre las organizaciones sociales y políticas. "Es algo contrario a los valores democráticos más básicos y expresamente prohibido por la ley", subrayó Echevarría.
Haciendo un análisis político de la situación, la legisladora del MST-FITU afirmó: "El gobierno solo tiene oídos para escuchar a las cámaras empresariales, por eso no convocó a ninguno de los sectores que se movilizan, y que lo hacen justamente en contra de las políticas oficiales que generan hambre, pobreza, precarización y la destrucción del ambiente, la salud y la educación públicas. Si quieren ir contra los responsables de las movilizaciones, deberían meter presos a quienes gobiernan".
Y concluyó: "Es inadmisible que en una provincia con el 40% de pobreza, casi 10% de desocupación y el 50% del trabajo privado no registrado, se pretenda que no haya reclamos, se criminalice a los sectores más vulnerables y se haga espionaje ilegal".
En virtud de lo manifestado, Echevarría reiteró que se cursará una denuncia penal hacia Liliana Zárate Belletti "por utilizar el aparato del Estado en contra de las organizaciones sociales, políticas y sindicales".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.