Gremios enrolados en la "CGT Córdoba" rechazaron la intervención de la Regional
En un plenario realizado en la sede de SMATA, los sindicatos que responden a José Pihen analizaron la convocatoria realizada por la CGT Regional.
El jueves se realizó un Plenario en la sede de SMATA, en 27 de Abril 663. En la reunión, que congregó a las organizaciones gremiales que conforman la CGT Córdoba, conducida por José "Pepe" Pihen, se analizó la convocatoria a un "Plenario Normalizador" anunciado por la Intervención a la CGT Regional.
Tras debatirse la convocatoria de la intervención de la CGT nacional a un plenario el 27 de febrero en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica, se resolvió ratificar el "rechazo a la Intervención y la exigencia de que las autoridades de la Regional surjan de la voluntad democráticamente expresada de todas las organizaciones gremiales cordobesas".
Asimismo, en las resoluciones aprobadas se indicó que "mientras ello no ocurra, se ratifica la continuidad del funcionamiento y de las acciones que esta CGT ha llevado y llevará adelante en defensa de los derechos de los trabajadores".
Finalmente, el Plenario de la CGT Córdoba, volvió a pronunciarse "en contra del trabajo precario, tanto en el ámbito privado como en el estatal; en rechazo a los reiterados intentos de Reforma laboral impulsados por fuerzas políticas y en no pocos casos convalidados por patronales estatales; contra el permanente ataque de las patronales privadas contra las organizaciones sindicales y el ejercicio de la solidaridad activa con los gremios en conflicto".
Sindicatos participantes del Plenario en SMATA
Los gremios que participaron de la reunión de este jueves son: SMATA, La Bancaria, Alimentación, Uepc, UOCRA, Gráficos, Sadop, Luz y Fuerza Regional, Legislativos, Atacc, Federación Trabajadores Muicipales, Farmacia, Judiciaes, Jockey Club, AUMA Córdoba, AOMA La Calera, Satsaid, Secasfpi, Sep, Sacra, Casinos, Amet, Ademe, Aefip, Músicos de Córdoba, Lotería, Ladrilleros, Utedyc, Gastronómicos, Gas Privado, Sitracop, Sivendia, Sinpecaf, Sivialco, Químicos, Telefónicos, Pasteleros, Sucmra, Sutaca, Sutep, Apse, Asimra, Fadea STA y Supervisores Telegónicos.
Urbano desmintió que se trate de un Plenario "normalizador"
La CGT Regional, con una comisión normalizadora designada por la conducción de la CGT nacional (Rubén Urbano de UOM; Ricardo López de ATSA y Edgar Luján de Camioneros), convocó para el 27 de febrero a un plenario de secretarios generales en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica.
“El plenario no es normalizador, simplemente lo que se hará es ir avanzando, como último pedido a la unidad, en una reunión abierta para todos los sindicatos confederados de la provincia que quieran formar parte de la CGT Regional”, dijo el secretario General de la UOM Córdoba y uno de los integrantes de la comisión normalizadora, Rubén Urbano.
Y agregó: "En este plenario se distribuirán las secretarías a los compañeros que estén dispuestos a aceptarlas. El día de mañana se decidirá si es un secretario, dos o tres, como somos ahora".
Noticia relacionada
Te puede interesar
AOITA realiza asambleas este viernes y analiza un paro de colectivos interurbanos
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las 8 de la mañana. El sindicato denunció que la Provincia y las compañías no avanza en la negociación y alertó que, de seguir así, el reclamo se acrecentará desde el próximo lunes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. AGEPJ adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Murió un hombre que estaba preso en Bouwer: la familia denuncia falta de atención médica
Ramón Dante Moyano tenía 61 años y cumplía una condena por robo calificado. En el 2024 le fue detectada una hernia umbilical por lo que la Justicia ordenó que fuera intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, nunca fue operado.
Luego del estreno de El Eternauta, aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, habrá distintas actividades
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.