País Redacción La Nueva Mañana 31/12/2017

"Nosotros también vamos a recalcular", dijo Barrionuevo sobre las paritarias

El secretario general de los Gastronómicos advirtió que "no va a haber un techo" luego de conocerse el reajuste en la inflación prevista para el 2018, del 10 por ciento al 16.

El gastronómico pidió "más diálogo" a la conducción cegetista. - Foto: Archivo.

El secretario general de los Gastronómicos, Luis Barrionuevo, dijo que "no va a haber un techo" en las paritarias y subrayó que los sindicatos van "a recalcular qué es lo que realmente se va a pedir", en referencia al reajuste de las metas de inflación para el 2018.

"No va a haber un techo. El Ministerio de Trabajo hasta hace 15 días estaba llamando individualmente a algunos gremios a los que se les va a vencer la paritaria y hablaba de un 9, un 10 por ciento", sostuvo el dirigente sindical  pero, agregó, "ahora nos encontramos con esa conferencia de prensa. No entendimos nada", dijo. 

Precisó que así como los funcionarios anunciaron que "están recalculando" la inflación de 2018, los gremios "también vamos a recalcular lo que vamos a pedir", declaró en diálogo con Radio Mitre. 

El pasado viernes y luego de una escalada sotenida por nueve días en el precio del dólar, el equipo económico del presidente Macri encabezado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó una conferencia de prensa inesperada. 

En la misma, de la que participaron los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Finanzas, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, se dio a conocer las nuevas metas inflacionarias para el año próximo cerca de un 50% mayor a lo pronunciado previamente, es decir, pasó de una proyección del 10 al 15 - 16 por ciento. 

Además, el líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra) cruzó al ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien manifestó días atrás que "las expectativas del sector privado que releva el Banco Central están en 16,6% para el año que viene y entonces uno debería esperar que las paritarias para el año que viene cierren en ese número".

Barrionuevo pidió que "el ajuste lo hagan los intendentes, los gobernadores y el Gobierno nacional, porque en definitiva los que bancan al Estado son los trabajadores privados".

Por otro lado, aseguró que "hay que seguir acompañando" al Gobierno y le pidió al presidente Mauricio Macri que "empiece a tener mayor incidencia en todas las medidas". El gastronómico se mostró más conciliados que la OUM - la cual decidió alejarse de la CGT- ya que pidió a la conducción que tenga "más diálogo y consulten más".

Finalmente, según indicó Ámbito Financiero, el dirigente sindical también se refirió a la reforma laboral y afirmó que en la central obrera "no se habla más" del tema, ante lo cual instó a "que la discutan directamente los senadores y diputados".

Noticias relacionadas: 

El Gobierno decidió “recalibrar” la meta de inflación: 15% para el 2018
Empresarios respaldan la decisión del Gobierno tras "recalibrar" la inflación

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.