Cerruti acusó a Joe Lewis de usar Lago Escondido para armar conspiraciones
Ante la prensa, la portavoz de la Presidencia también cuestionó a JxC por su apoyo político a los miembros de la Corte Suprema.
En su habitual conferencia de prensa de los jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, consideró que "no llama la atención" el ataque que sufrieron el miércoles militantes y una reportera gráfica por parte de los empleados del magnate británico Joe Lewis al intentar acceder por el camino público a Lago Escondido.
Según Cerruti, esas tierras se usan "para conspirar contra la división de poderes, contra la República y contra el orden institucional".
"Existe en Lago Escondido un terrateniente que tiene una cantidad de tierras en la Argentina y que usa su mansión para llevar allí a dueños de medios de comunicación, a jueces y a funcionarios del gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta para conspirar y armar acuerdos para perseguir a un sector político", sostuvo la portavoz presidencial.
La vocera presidencial se mostró expectante del avance que pueda tener en la Justicia la causa que investiga el viaje a Lago Escondido de funcionarios porteños, dueños de medios de comunicación y jueces. "Si no avanza la causa en la justicia, esperamos que avance el juicio político a la Corte Suprema de Justicia en el Congreso de la Nación donde están todos los hechos denunciados", concluyó.
A propósito de esto último, Cerruti acusó a Juntos por el Cambio (JxC) de estar "encaprichada en defender a los jueces de la Corte Suprema de Justicia", en el marco de la discusión por el juicio político a sus integrantes que se debate en la Cámara de Diputados.
"Los legisladores terminan siendo más papistas que el Papa. Son la mano de obra que se inmola por defender a jueces que trabajan para defender a los poderosos de este país", dijo la portavoz.
Al responder a otra pregunta, la funcionaria señaló que "el único presidente que se atrevió en este país a nombrar a dos jueces de la Corte Suprema por decreto se llama Mauricio Macri y por suerte la reacción popular hizo que tuviera que dar marcha atrás".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.