Continúa en Córdoba la vacunación contra el sarampión, rubéola y polio
Las dosis se aplican a niños y niñas de 13 meses a 4 años en el Paseo del Buen Pastor, hipermercados y casi 800 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud de la Provincia recordó este miércoles que sigue en marcha la Campaña de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis, dirigida a niños y niñas de 13 meses a 4 años inclusive. Las dosis están disponibles en el Paseo del Buen Pastor, en hipermercados y en los casi 800 vacunatorios distribuidos en la Provincia.
Según informó la cartera sanitaria, la estrategia consiste en la aplicación de vacunas adicionales de triple viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y de IPV/Salk (antipoliomielítica inactivada), con el objetivo de evitar que resurjan brotes en el país.
Al respecto, Paula Barbero, responsable de Inmunizaciones de la Provincia, destacó: “Es necesario que los niños y niñas que aún no se colocaron estas dosis adicionales las reciban lo antes posible, para lograr una protección oportuna, teniendo en cuenta que el riesgo de que alguno de estos virus reingrese a través de viajeros es permanente”.
El plan de vacunación busca proteger especialmente a quienes son susceptibles, es decir, que no hayan recibido su vacuna oportunamente o que no obtuvieron una respuesta inmune adecuada.
Centros de Vacunación
Hasta el 31 de marzo las dosis estarán disponibles las dosis en los casi 800 vacunatorios de la provincia. En la ciudad de Córdoba los puestos especiales son: Paseo del Buen Pastor: de lunes a lunes, de 11 a 19; Hipermercado Libertad – Barrio Poeta Lugones: viernes, de 15 a 20; sábados y domingos, de 11 a 18; Hipermercado Libertad – Villa Rivera Indarte: viernes, de 15 a 20, y sábados y domingos, de 11 a 18.
Covid-19
Asimismo, se informó que en todos los puestos especiales también se colocan vacunas contra Covid a personas de todas las edades, según los lineamientos de la estrategia de vacunación. Todas las vacunas son gratuitas, con comprobada seguridad y eficacia contra estas infecciones.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.
Juicio por las muertes de bebés en el Neonatal: este martes los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.
La Provincia presentó los nuevos distritos policiales y judiciales de Córdoba: cómo queda el mapa de la ciudad
El Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia implica una reorganización geográfica y funcional de los comandos de acción preventiva, comisarías, fiscalías y unidades judiciales.