El datacenter de Arsat comenzó a alojar al centro de procesamiento del Indec
Se trata de un proyecto en el marco de una planificación en el marco del plan de racionalización y optimización de los recursos del Estado. Se trata de uno de los centros de datos más importantes de la región.
La empresa Arsat informó este viernes que comenzó a alojar en su datacenter al centro de procesamiento de datos del Indec, a partir de una planificación iniciada en febrero de este año, en el marco del plan de racionalización y optimización de los recursos del Estado.
El proyecto es "uno de los planes oficiales de infraestructura informática más importantes de los últimos años y redundará en una mejora de la calidad, seguridad y disponibilidad de la información recolectada y procesada por el organismo estadístico", consideró Arsat.
Hasta hoy, el centro de datos del Indec funcionaba en el edificio de avenida Roca desde 1993 pero en los últimos años "no recibió las actualizaciones tecnológicas necesarias", mientras que el Datacenter de Arsat es "uno de los centros de datos más importantes de la región, además de ser uno de los más seguros de América Latina".
“El Datacenter construido por Arsat es el más seguro de Argentina ya que garantiza disponibilidad de servicios para la custodia y el procesamiento de información del 99,982%, es decir brinda funcionamiento ininterrumpido de la infraestructura informática sin cortes en la operación” afirmó Rodrigo de Loredo, presidente de Arsat.
El centro cuenta con certificaciones de calidad otorgadas por organismos internacionales, entre ellas aprobó recientemente la fase I para la certificación de las normas ISO 9001:2015 e ISO/IEC 27001:2013 en la operación de los servicios de Hosting, Colocation y Pos-Venta.
Este paso permitió que la empresa nacional avance hacia la fase II a comienzos de enero.
El Datacenter está compuesto por cuatro salas funcionales con capacidad para más de 600 racks y una sala de máxima seguridad (sala cofre), y en total posee 4.200 metros cuadrados.
Posee equipamiento de primera línea, tanto para el procesamiento como el almacenamiento de la información, garantizando su confiabilidad y confidencialidad, lo que le permite brindar servicios las 24 horas del día, completó Arsat.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo.
Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada
El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.
Gatillo fácil en Mar del Plata: liberarán a tres policías implicados en la muerte de Matías Paredes
La Cámara de Apelaciones revocó la prisión preventiva por "falta de mérito" de los tres agentes imputados por ser considerados partícipes necesarios de homicidio agravado. El joven de 26 años fue asesinado a balazos por policías de civil.
Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos
La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.