Se registra un gran movimiento turístico en el inicio de la temporada 2023

Los principales destinos turísticos reportaron una ocupación hotelera que osciló entre el 85 y el 95%, según el Observatorio Argentino de Turismo.

Carlos Paz, como otros destinos en Córdoba, registra una gran temporada. Foto ilustrativa: Hotel Vesubio

Durante las dos primeras semanas de enero, hubo una ocupación hotelera que osciló entre el 85 y el 95 por ciento en los principales destinos turísticos argentinos, como la costa atlántica, San Carlos de Bariloche, Cataratas del Iguazú, Mendoza y Córdoba, según un relevamiento difundido este sábado por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

Uno de los factores fue la recuperación del turismo receptivo; de hecho, se estima que arribaron más de 300 mil visitantes extranjeros, principalmente desde Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

Playas colmadas en Mar del Plata. Foto: NA

En tanto, la proyección para la temporada es de 1,7 millón de turistas del exterior durante la temporada, lo que generaría un impacto económico superior a los 1.370 millones de dólares.

"Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

"El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado", agregó el funcionario.

Intenso movimiento en la Estación Terminal de Retiro de Buenos Aires. Foto: NA

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: "Transcurridos los primeros días de enero, podemos confirmar lo que adelantábamos: tendremos una gran temporada de verano, con altos niveles de ocupación general, tanto en los destinos turísticos tradicionales como en los emergentes".

Fuente: NA

Noticia relacionada

Destacan la "muy buena temporada" en todos los destinos turísticos del país

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".