Para Burlando la declaración de Pertossi fue "un acto de desesperación"
Según el abogado querellante, la declaración fue una "coartada" para tratar de aprovechar que su cara no se ve claramente en un video.
El abogado Fernando Burlando, quien representa a los padres de Fernando Báez Sosa, consideró que "hoy se fisuró el pacto de silencio" entre los ocho rugbiers acusados del crimen.
Fue a partir de la breve declaración que realizó este jueves en el marco del juicio en el cual Luciano Pertossi solicitó la palabra para "aclarar" que él no era uno de los señalados en un video del ataque cometido en la puerta el boliche "Le Brique" de Villa Gesell en enero de 2020.
"No ha sido feliz la participación de Pertossi en la diligencia de hoy. Lo único que hace es ratificarme la postura que tenemos desde el primer día. Veía cierta debilidad en no distinguir su rostro en la escena del crimen y trató de llevar esta coartada adelante", expresó el letrado.
Al respecto, Burlando continuó: "Para decir lo que dijo, yo lo hubiese mantenido callado. Ni siquiera lo vi con una actitud educada, noble. Que tenga que ver con dar respuestas. A veces uno quiere salvarse. Él interpretó, desde su ignorancia técnica y jurídica, que podía salvarse del salvajismo".
En ese sentido, el abogado querellante opinó que la participación de Pertossi fue un acto de "desesperación".
"En una audiencia anterior, cuando el doctor (Javier) Laborde lo involucró en el hecho golpeando, ya se había visto algún lenguaje corporal en su cara en el que se notaba su desesperación", manifestó.
Burlando no descarta que puedan hablar otros rugbiers
Además, el abogado que representa a la familia de Fernando Baéz Sosa señaló que durante la jornada vio una serie de diálogos entre los acusados y no descartó que algún otro quiera romper el silencio.
"Hubo cosas feas que pudimos ver hoy. Tal vez otro se lance. Sabemos cuál es la actitud y la estrategia que tienen", indicó.
Por otro lado, el letrado afirmó que los ocho imputados "trabajaron para lo mismo" y que la voluntad del grupo "era asesinar a Fernando".
"Todos festejaron algo que fue una tremenda desgracia para la sociedad. El festejo no solo habla de que no hay arrepentimiento y desprecio por la vida. Habla de que la intención claramente era matar", analizó.
Por último, el abogado adelantó durante el cierre de la audiencia de este jueves declarará un amigo de Pablo Ventura.
"Va a hablarnos de este grupo y cuál era su proceder en Zárate. También preguntaremos sobre cómo lo trataban a Ventura, que se comió la peor ingesta de su vida con su detención", anticipó.
Antes del comienzo de la novena audiencia, Burlando había considerado que "ya alcanzaban (las pruebas) para arribar a un fallo condenatorio".
"Después de este juicio y de las bondades del debate oral, sin lugar a dudas, creo que hemos cuadriplicado o quintuplicado la cantidad de prueba y la contundencia de la misma", expresó esta mañana en diálogo con la señal de noticias LN+, donde también aseguró que Máximo Thomsen era "el líder de este grupo".
Fuente: Télam y NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".