Diputados: si hay quórum, procurarán debatir la creación de universidades
El PRO anticipó su postura de no facilitar el número para dar inicio al debate por entender que el oficialismo "ignora tratar temas más urgentes".
El oficialismo de la Cámara de Diputados junto a aliados procurará este miércoles, en el marco de una sesión especial, debatir un conjunto de iniciativas, entre ellas el proyecto de moratoria previsional, la creación de nueve universidades nacionales en diferentes provincias del país y acuerdos internacionales, en tanto el interbloque de Juntos por el Cambio anticipó que no dará quórum.
A través de un comunicado difundido a través de las redes sociales, la bancada del PRO anticipó su postura de no facilitar el número para dar inicio al debate por entender que el oficialismo "ignora tratar temas más urgentes como la inflación, la situación de la Pymes y el mercado de alquileres", y criticaron que se insista en la creación de ocho universidades "en un contexto de crisis del sistema educativo".
Por su parte, la bancada de la UCR se manifestó en el mismo sentido, al reclamar que se debata en el recinto "una ley de alquileres y una solución al problema de los créditos UVA".
La sesión especial solicitada por el Frente de Todos (FdT) está convocada para las 13 y, en caso de que alcance el quórum para que se pueda dar el debate en el recinto, será la última del año, en el marco de la prórroga del período ordinario.
Si se concreta la sesión, entonces, significará además la reanudación de la actividad parlamentaria tras la fuerte controversia entre el oficialismo y la oposición por la integración del Consejo de la Magistratura.
El pasado 1 de diciembre, Diputados fracasó en su intento de aprobar diversos proyectos, entre ellos el que establecía la creación de nuevas universidades, luego de que la sesión ingresara en un clima tumultuoso que impidió su continuidad ante la falta de quórum provocada por el interbloque de Juntos por el Cambio (JxC).
En esa jornada se vivieron en el recinto momentos de tensión, ya que los opositores no dejaban de gritar y golpear las bancas y en un momento las mujeres del FdT se cruzaron cara a cara en el hemiciclo con sus colegas de JxC.
Llegó a observarse, incluso, a diputados que golpeaban sus palmas contra las bancas y al propio Ferraro agitar la tapa del pupitre abriéndola y cerrándola, escenas que fueron viralizadas en redes sociales.
Cuando se dio por concluido el intento de llevar a cabo un debate, Cristian Ritondo, titular de la bancada del PRO, alzó ambas manos e introdujo el dedo índice de una mano en un círculo formado por los dedos índices y mayor de la mano contraria; su gesto duró un instante, porque rápidamente unió las palmas, como si se despidiera de los oficialistas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional
En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.
Ficha Limpia: el oficialismo reprogramó el debate en el Senado, que estaba previsto para este miércoles
La Libertad Avanza (LLA) motorizó una nota que a última hora de este martes dispuso la reprogramación del tratamiento sin fecha definida. El oficialismo no contaba con los 37 votos para avanzar en la sanción definitiva del proyecto.
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora por el Criptogate promocionado por Milei
La citación obligatoria de Francos, Luis Caputo, Cúneo Libarona y el titular de la CNV se dispuso para el próximo 22 de abril. Karina Milei quedó afuera. También se enviaron pedidos de informes por escrito.
La presencia de cordobeses y tres radicales permitió dar quórum para tratar el cirptogate que promocionó Milei
Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.
Avance en la causa de la AMIA: el fiscal solicitó realizar un juicio en ausencia por el atentado
A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
La oposición en Diputados busca alcanzar el quórum para tratar la moratoria previsional
Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.