Avance en la causa de la AMIA: el fiscal solicitó realizar un juicio en ausencia por el atentado

A más de 30 años del ataque, la Justicia federal analiza la posibilidad de juzgar a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional, que están acusados del atentado terrorista en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

El 28 de julio de 1994 una camioneta, cargada con 400 kilos de explosivos, estalló en frente de la sede de la AMIA y provocó la muerte de 85 personas. Foto: archivo Télam.
El 28 de julio de 1994 una camioneta, cargada con 400 kilos de explosivos, estalló en frente de la sede de la AMIA y provocó la muerte de 85 personas. Foto: archivo Télam.

El fiscal a cargo de la investigación del atentado terrorista a la AMIA, Sebastián Basso, solicitó que se juzgue en ausencia a diez ciudadanos iraníes con pedido de captura internacional y rebeldes de la Justicia argentina.

El ataque al edificio principal de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicado en el barrio porteño de Once, sucedió el 18 de julio de 1994, cuando una camioneta, cargada con 400 kilos de explosivos, estalló en frente de su sede y causó 85 muertes y más de 300 heridos. El atentado continúa impune. 

Tras la presentación del dictamen, el juez federal Daniel Rafecas, quien subroga el Juzgado Federal 6 donde tramita la causa, debe decidir si avanza el juicio en ausencia. 

Basso requirió el juzgamiento de Alí Fallahijan, Alí Akbar Velayati, Mohsen Rezai, Ahmad Vahidi, Hadi Soleimanpour, Mohsen Rabbani, Ahmad Reza Asghari, Salman Raouf Salman, Abdallah Salman y Hussein Mounir Mouzannar.

Los acusados nunca se presentaron ante las autoridades judiciales argentinas. El dictamen fiscal se sumó a una presentación en ese mismo sentido hecha el mes pasado por familiares de las víctimas del atentado a la mutual judía. 

El pedido se basa en la reciente sanción de la Ley 27.784 de juicio en ausencia. La fiscalía entiende que puede aplicarse al caso porque el atentado contra la sede de la AMIA fue declarado en reiteradas instancias judiciales como un crimen de lesa humanidad.

Te puede interesar

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.

La CGT confirmó la marcha del 30 de abril y acusó al Gobierno de imponer "la esclavitud moderna"

El cosecretario General de la CGT, Octavo Argüello, reclamó que se reabran las paritarias y criticó los cambios en el cepo cambiario: "La inflación va a ser superior el mes que viene. El plan de gobierno honestamente fracasó".