La CGT y las CTA marchan este miércoles junto a los jubilados, en la previa del paro nacional

En Buenos Aires se movilizarán frente al Congreso, mientras que en la ciudad de Córdoba lo harán en la Plaza San Martín. La participación en las marchas de jubilados se enmarca en el plan de lucha gremial de 36 horas, que se enlaza con el paro del jueves.

En Córdoba, las centrales obreras se suman a la ronda de jubilados y jubiladas. Foto: LNM
Foto: NA

La Confederación General del Trabajo (CGT) volverá a sumarse este miércoles a la marcha por los jubilados en las puertas del Congreso que se realiza cada semana, en la antesala del paro general que realizarán las entidades gremiales el jueves. La movilización contará, además, con el acompañamiento de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de movimientos sociales.

En Córdoba, en tanto, la CGT y las CTA acordaron también acompañar la movilización que por la mañana realizan jubilados, pensionados y retirados en la Plaza San Martín. A continuación, los gremios cordobeses marcharán desde la Casa Histórica (avenida Vélez Sársfield 137) hasta la esquina de Colón y General Paz, donde se realizará un acto.

"No puede haber precios libres con paritarias pisadas"

"Lo advertimos y la realidad lo confirmó: el ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados, mientras el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", denunció la CGT durante una conferencia de prensa que brindaron los referentes de la central para ratificar la movilización y la huelga.

"El Gobierno no atiende nuestros reclamos", cuestionó la central gremial en un comunicado y criticó las políticas de la gestión libertaria al considerar que "el ansiado equilibrio fiscal, obtenido a través del desmantelamiento del Estado (...) y del abandono de la obra pública, multiplico el desequilibrio social".

"Reclamamos paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social", agregó la central.

Los referentes cegetistas dieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo, donde el cosecretario general, Héctor Daer, acompañado por sus pares del triunvirato, Carlos Acuña y Oscar Argüello, sostuvo que la medida de fuerza "fue avalada por los 50 gremios que conforman el Consejo Directivo".

"Le decimos al Gobierno que no puede haber precios libres con paritarias pisadas. No puede haber acuerdos que no se homologuen", agregó Daer.

El referente sindical aludió también al funcionamiento de los colectivos en el día del paro y señaló que "esto es más que un paro" de ese sector, al recordar que "ya hubo otros paros en los que hubo colectivos e igual fueron contundentes".

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

En defensa de la educación pública y de cara al paro general, Adiuc convocó a marchar este miércoles
La CGT en la previa del paro nacional: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"

Te puede interesar

Afuera: el Gobierno finalmente aceptó y formalizó la renuncia de García-Mansilla como juez de la Corte

El Ejecutivo aceptó y confirmó la decisión del juez, tras el debate y el posterior rechazo de su pliego en el Senado que significó una dura derrota para el Gobierno. Por el momento, el máximo tribunal continuará funcionando con tres integrantes.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.

CFK volvió a cruzar a Milei y aseguró que se abre "otra primavera financiera" previo a las elecciones

La ex presidenta cuestionó las nuevas medidas económicas del Gobierno tras el endeudamiento con el FMI. Comparó la situación actual con la previa a la crisis del 2001 y recordó las experiencias fallidas de De la Rúa y Macri.

Francos va al Congreso para dar su tercer informe de gestión: responderá sobre el criptogate y el acuerdo con el FMI

El jefe de Gabinete brindará este miércoles su primer informe del año en Diputados y defenderá la marcha del Gobierno. Deberá responder alrededor de 2.300 preguntas sobre la tercera fase económica, detalles del endeudamiento y el escándalo cripto.