La presencia de cordobeses y tres radicales permitió dar quórum para tratar el cirptogate que promocionó Milei

Con 130 legisladores presentes inició la sesión. Avanza el debate de las iniciativas para investigar la estafa con $LIBRA que ya cuentan con dictamen.

La oposición logró el quórum, con 130 diputados presentes, para debatir la estafa $LIBRA vinculada con el presidente Javier Milei. Foto: gentileza NA.

Este martes, la Cámara de Diputados trata los proyectos vinculados a la investigación del escándalo con la criptomoneda $LIBRA que promocionó el Presidente. Minutos antes del inicio de la sesión, se logró conformar el quórum necesario para avanzar con el debate de las iniciativas, como la conformación de una Comisión Investigadora, la interpelación a funcionarios y un pedido de informes al Poder Ejecutivo.

La oposición logró abrir la sesión con 130 diputados presentes. El número se alcanzó con el respaldo de los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal y la Coalición Cívica. Estuvieron presentes los legisladores cordobeses que responden a Martín Llaryora y de los catamarqueños alineados con Raúl Jalil. El oficialismo esperaba que los Gobernadores ayuden a bloquear la sesión, pero la estrategia fracasó.  

En cambio, el PRO y la UCR (con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas) colaboraron con la estrategia fallida de vaciar el quórum junto al oficialismo de La Libertad Avanza

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.