Homenajearon a las víctimas del terrorismo estatal en la Cochera Municipal

Sobrevivientes y autoridades llevaron adelante el recordatorio, descubrieron una placa y reafirmaron el Nunca Más al terrorismo estatal.

Sobrevivientes y autoridades municipales encabezaron el acto. - Foto: Concejo Deliberante de Córdoba

En un ex Centro Clandestino de Detención cuyo velo de olvido se va corriendo a fuerza de persistencia, este miércoles se homenajeó a las víctimas del terrorismo estatal. Se trata de la Cochera Municipal, por donde pasaron entre 150 y 200 detenidos de modo ilegal durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar, la mayoría de ellos municipales.

El acto fue organizado por el Concejo Deliberante y la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba a pedido de los sobrevivientes, e incluyó el homenaje y descubrimiento de la placa que recuerda a las personas detenidas en la cochera del actual Palacio Municipal, y desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.

La Cochera

Es una historia poco conocida la del centro clandestino de detención que funcionó en el Palacio 6 de Julio, por donde pasaron entre 150 y 200 detenidos según los testigos. Precisamente con la iniciativa de concejales de distintos bloques, se busca que cada ciudadano que transite por el lugar sepa sobre los aberrantes hechos que ocurrieron en lo que ahora es un lugar de servicio y estacionamiento. Los sobrevivientes, en tanto, apuntan a que tal como ocurrió en otros lugares emblemáticos del terrorismo estatal en Córdoba, funcione allí un sitio y espacio de memoria.

 En la cochera operaba un retén, donde agentes tomaban la decisión de cuál sería el destino de los empleados municipales y militantes que eran detenidos clandestinamente. En el mismo lugar, los sobrevivientes tomaron la palabra para rememorar su paso por el sitio.

En su discurso, el viceintendente Daniel Passerini aseguró: "En este lugar que ahora es una área de servicio y fue un lugar oscuro, un calvario que solo ustedes sobrevivientes pueden recordar, vale la pena llevar a cabo acciones como esta para confirmar que aquí no hay olvido, acá hay memoria y queremos que se haga justicia".

En el acto estuvieron también presentes los concejales opositores Horacio Aizpeolea y Armando Fernández, autores del proyecto de ordenanza que en su momento otorgó reconocimiento oficial a los detenidos en ese centro clandestino de detención. 

Noticias relacionadas:

Historias resilientes: los ex presos políticos en la cochera municipal
Restituyeron la placa que recuerda un ex CCD en el Palacio 6 de Julio

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.