Recomiendan el uso de barbijos en colectivos y trenes de larga distancia

Debido al aumento de casos de Covid-19 en diversos distritos del país, el Ministerio de Transporte de la Nación emitió un comunicado.

El Ministerio de Transporte destacó además la importancia de mantener una ventilación constante en espacios cerrados. - Foto: Gentileza ArgTrenes

Debido al aumento de casos de coronavirus, el Ministerio de Transporte de la Nación recomendó este sábado el uso de barbijos, especialmente en colectivos y trenes de corta y larga distancia.

"Frente al aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Transporte de la Nación, que lidera Diego Giuliano, recuerda los cuidados a tener en cuenta en la utilización del sistema de Transporte Público de pasajeros, y recomienda seguir las medidas de prevención de salud generales", indicó la cartera en un comunicado.

En primer lugar, Transporte recomendó el uso del barbijo y además destacó la importancia de mantener una ventilación constante en espacios cerrados.

En ese sentido, destacó fundamental "mantener la mayor distancia posible, evitar aglomeraciones, toser y estornudar en el pliegue del codo, y trasladar las actividades, dentro de lo posible, al aire libre".

Por último, y de acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación, recomendó aplicarse un nuevo refuerzo de la vacuna, especialmente a los mayores de 50 años.

La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son las jurisdicciones que registraron el mayor incremento de casos, ya que de los últimos 12.609 confirmados, el 88 por ciento corresponde a esas dos jurisdicciones.

De hecho, 6.032 casos se dieron en la Ciudad y otros 5.134 en el ámbito bonaerense.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

En Córdoba no aumentan los contagios, pero preocupa el ritmo de vacunación
Emiten recomendaciones para casos confirmados y contactos estrechos

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.