Conflicto en salud: la ministra Barbás llamó a reunión para el lunes a las 9

El Gobierno busca desactivar la crisis en el sistema. La no participación en el encuentro del jueves de la funcionaria crispó a los trabajadores.

El Gobierno adelantó al lunes la reunión con la "Coordinadora de Salud" para destrabar el conflicto. Foto: gentileza

El conflicto en la salud de la provincia se agudiza día tras día. Dos masivas movilizaciones, realizadas en el transcurso de las últimas dos semanas, mostraron el nivel de disconformismo entre los trabajadores y las trabajadoras del sistema.

La reunión de este jueves, donde asistieron "cuatro funcionarios" y la ministra Gabriela Barbás se incorporó al promediar el encuentro, aunque no de manera presencial, claramente no dejó conforme al colectivo de gremios y "autoconvocados" que asumió la representación del personal de la salud pública. Este viernes, fueron convocados para el lunes 28, a las 9, para continuar las negociaciones.

Los representantes de los equipos de salud en conflicto desde hace ya tres semanas, hicieron entrega el jueves a los funcionarios -de menor jerarquía, según los delegados y delegadas participantes- del "pliego de demandas", surgidas de los debates que se vienen desarrollando en más de 39 hospitales de la provincia, en los CAPS y centros de salud. 

Entre los principales reclamos, está una recomposición salarial del 200% al básico y un piso no inferior a la canasta básica total. Además, reclamaron el pase a planta de contratados y monotributistas y un bono de $150 mil para diciembre. 

La información dada a conocer por Salud Córdoba Unida, respecto a la reunión del jueves por la tarde, indicó que, promediando el encuentro con los cuatro funcionarios, se comunicó con los representantes de la Mesa Coordinadora la ministra de Salud, Gabriela Barbás. 

La funcionaria los convocó a una próxima reunión para el miércoles 30 y les solicitó una "tregua" hasta ese día, lo que hubiera implicado la suspensión de las medidas de fuerza que se llevan adelante en los hospitales de la provincia.

La agudización del conflicto, la crispación generalizada y la ratificación de las medidas de fuerza en los hospitales de la provincia a partir del resultado del primer encuentro, con la consecuencia del mayor resentimiento en la atención de pacientes, evidentemente alertó al Gobierno que se puso como meta destrabar el conflicto y encontrarle finalmente un cauce.

Así, adelantando la convocatoria inicial, en la tarde de este viernes los delegados y delegadas de la "Coordinadora de Salud" fueron convocados por el Ministerio de Salud para el lunes 27, a las 9, para una nueva instancia de negociación.

Noticias relacionadas

Conflicto en salud: siguen las asambleas, paros y cese de actividades de residentes
Conflicto en Salud: la Provincia pidió una tregua hasta el miércoles

Te puede interesar

Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro

Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.

Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes

El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.

Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante

El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.