Unidad Piquetera marchó por trabajo y en contra de las políticas de ajuste
La movilización de organizaciones sociales y partidos políticos se enmarcó en una jornada nacional de protesta por el Consejo del Salario.
Organizaciones sociales y partidos políticos que integran el bloque de Unidad Piquetera en Córdoba se movilizaron en la mañana de este martes por las calles céntricas de esta capital, en el marco de una jornada nacional de protesta que coincide con la reunión del Consejo del Salario.
La movilización, que tuvo su punto de concentración en Colón y Cañada, reclama trabajo y cuestiona las políticas de ajuste.
En la previa, el dirigente del Polo Obrero Emanuel Berardo cuestionó que "el Gobierno, la patronal y las burocracias sindicales con el acuerdo de las organizaciones sociales integradas al gobierno de los Fernández Massa" hayan convocado al Consejo del Salario justo el día en que debutaba la Selección Argentina en el Mundial de Qatar; interpretando que de esa manera se pretendió evitar las movilizaciones y concretar "una nueva estafa".
"La jornada también denunciará los recortes alimentarios y la política de estigmatización contra los desocupados que busca avanzar en el ajuste y la eliminación de programas sociales. Con la nueva Ministra de Desarrollo Tolosa Paz, continúa y se profundiza una política de ajuste contra los que menos tienen; no podemos calificar de otra manera la falta de asistencia mínima a los comedores populares, la restricción de determinados productos, para incluir una dieta básica para niños y adultos que desbordan los comedores populares”, aseguró Berardo.
Sobre el plan de lucha sostenido a nivel nacional y provincial, Soledad Díaz, dirigente del Partido Obrero y el Frente de Izquierda y los trabajadores- Unidad, expresó: "Es claro que las y los desocupados son las víctimas de la política de los gobiernos ajustadores de las últimas décadas, no los responsables. Las medidas de lucha, con cortes y acampes en todo el país no cesarán hasta que existan respuestas frente a esta situación”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.