Inicia el Juicio al represor Adolfo Donda por la apropiación de su sobrina
Estará en el banquillo ante el TOF N° 6, acusado de la apropiación ilegal de la actual interventora del Inadi, quien nació en la ex ESMA.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) 6 juzgará desde el lunes al ex capitán de fragata Adolfo Miguel Donda Tigel por su participación en la apropiación ilegal de su sobrina, Victoria Donda Pérez, tras el nacimiento de la actual interventora del Inadi en el centro clandestino de detención que funcionó en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la última dictadura militar.
"Mirarlo a los ojos y poder decirle de frente que su apellido Donda va a ser muy conocido por tener una sobrina que pelea por las mismas banderas que él quiso enterrar es una de las peores condenas que puede tener", confió a Télam Victoria Donda.
El TOF 6, integrado por Ricardo Basílico, María Gabriela López Iñiguez y Daniel Horacio Obligado determinará la responsabilidad del ex marino Adolfo Miguel Donda Tigel en la apropiación ilegal de su sobrina, Victoria Donda.
Victoria es hija del hermano menor del represor, José María Laureano Donda, y de María Hilda Pérez, ambos desaparecidos en 1977.
José María Laureano Donda fue visto por última vez en la Comisaría 3° de Castelar junto a su esposa, quien estando embarazada fue trasladada a la ex ESMA, donde dio luz a Victoria.
En ese centro clandestino, Adolfo Donda era uno de los responsables de inteligencia del grupo de tareas 3.3.2 de la Armada .
"Estoy segura que entregó a su hermano porque no podía no conocer su destino", afirmó la funcionaria aludiendo al alto mando que tenía Adolfo Donda dentro del aparato represivo.
Por otro lado, adelantó que parte de los testigos relataron que el represor "estuvo presente en sesiones de tortura de mi mamá embarazada cuando estaba a término".
Fuente: Télam (Marina Jiménez Conde)
Noticia relacionada
Te puede interesar
Un joven oficial del Ejército murió durante un entrenamiento militar en Bahía Blanca
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
Aerolíneas Argentinas transportará más de 200 mil pasajeros en el finde XXL
Aerolíneas Argentinas transportará durante el fin de semana extra largo del Día del trabajador, más de 200 mil pasajeros, con un factor de ocupación promedio del 85 por ciento, mientras que el día con mayor movimiento se registró ayer, con 37 mil viajeros, según informaron fuentes de la compañía de bandera.
A un año del triple lesbicidio de Barracas, organizaciones LGTBIQ+ homenajearán a las víctimas
Este martes se cumple un año de la masacre de Barracas, donde tres mujeres lesbianas fueron asesinadas por un hombre y una sobrevivió. Organizaciones LGBTIQ+ realizarán actividades para homenajear a las víctimas y reclamar justicia.
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
El Gobierno de la provincia de Santa Cruz anunció este viernes que el Paso Fronterizo Internacional Monte Aymond estará cerrado para ingresar a Chile como consecuencia del sismo de 7,5 que sacudió la zona sur del país trasandino y Argentina.
Día Internacional contra el Bullying: 3 de cada 10 niños y adolescentes en Argentina son víctimas de acoso escolar
Este 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o Acoso Escolar. El país ocupa el quinto lugar a nivel mundial en cantidad de casos registrados. Organismos advierten sobre el aumento de la violencia en las aulas.
Tras fuerte sismo en Chile, hay alerta en Tierra del Fuego por la posibilidad de un tsunami
Un sismo en Chile, de 7,4 puntos en la escala de Richter y que se registró mar adentro, sacudió a la ciudad sureña de Ushuaia en la mañana de este viernes y puso en alerta a la provincia de Tierra del Fuego ante la posibilidad de tsunami.