La Celac expresó su apoyo "a la democracia en Brasil" tras las elecciones
La Presidencia Pro Tempore de la entidad pidió a los actores políticos y sociales de Brasil llevar adelante una "transición ordenada y responsable".
La Presidencia Pro Tempore Argentina de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) expresó un "fuerte apoyo a la democracia en Brasil", felicitó al presidente electo, Luiz Inacio "Lula" Da Silva, por su triunfo en "elecciones libres transparentes y democráticas" y pidió "al conjunto de los actores políticos y sociales del Brasil a llevar adelante una transición ordenada y responsable".
"El pueblo brasileño ha elegido sus nuevas autoridades constitucionales en elecciones libres y transparentes y con gran participación cívica", señaló la Presidencia Pro Tempore del organismo a través de un mensaje publicado anoche en la cuenta oficial que el organismo regional posee en la red social Twitter.
La titularidad del bloque regional subrayó que "la democracia no es un mero hecho electoral; es un proceso continuo que requiere que las conductas y decisiones de todos los sectores involucrados en la vida pública respeten la voluntad popular y afiancen las instituciones".
"La CELAC confía plenamente en que Brasil continuará fortaleciendo su compromiso con la democracia y los derechos humanos, banderas fundamentales de la integración latinoamericana y caribeña", se puntualizó.
Reclamos golpistas
Activistas de la ultraderecha del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reclamaron frente a cuarteles del Ejército en todo el país, con amplia presencia en San Pablo y Río de Janeiro, un golpe de estado militar para desconocer al mandatario electo el domingo, Luiz Inácio Lula da Silva, en un movimiento que se sumó al iniciado el lunes por ruralistas y camioneros en más de 100 rutas.
La manifestación ocurrió un día después del pronunciamiento de Bolsonaro, que evitó aceptar la derrota y felicitar a Lula por el triunfo electoral que obtuvo en la segunda vuelta electoral que se celebró el domingo pasado en Brasil.
El actual jefe de Estado apenas indicó que iba a cumplir la Constitución, a 24 horas del inicio de los trabajos de transición hasta el 1 de enero, que serán coordinados por el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, y el jefe de gabinete del gobierno, Ciro Nogueira.
Este miércoles, el vicepresidente brasileño y senador electo Hamilton Mourao pidió al bolsonarismo "dejar de llorar y aceptar" la derrota "sin fraude" del presidente Jair Bolsonaro en las elecciones del domingo ante el mandatario electo Lula da Silva.
Mourao dijo que el bolsonarismo no puede desdecirse ahora luego de no haber objetado la participación de Lula en las elecciones, tras la decisión de la Corte Suprema de anular las condenas en su contra por irregulares y habilitarlo, por ende, a postularse.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.