Córdoba Redacción La Nueva Mañana 23/12/2017

Tras las lluvias, volvieron las crecidas en ríos serranos

Según indicó el director de Defensa Civil a La Nueva Mañana, algunos ríos serranos crecieron de 1,5 metros a 2,7 metros. Además, el Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta por tormentas severas para la provincia.

En San Clemente, cayeron 70 mm en una hora aproximadamente. - Foto: Archivo.

Este viernes las lluvias, algunas acompañadas con granizo, llegaron a gran parte del territorio cordobés. Al momento, rige un alerta del Servicio Meteorológico Nacional por tormentas severas para toda la provincia.

“En algunas cuencas de los ríos serranos llovió en muy poco tiempo bastante milimetraje”, dijo el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha, en diálogo con LA NUEVA MAÑANA.

“Por ejemplo en la zona donde nace el río San José, que va hacia San Clemente, llovió 70 milímetros en una hora. Hizo que el río creciera 2,70 metros y hubo que cortar el vado en la zona de la localidad de San Clemente”, especificó.

Además se registraron crecidas en los ríos Anissacate, en el departamento de Santa María, y también en Achiras, en el departamento de Río Cuarto. Según indicó el director de Defensa Civil ambos ríos “crecieron 1,5 metros”.

Si bien las tormentas fueron intensas y en cortos periodos de tiempo, Concha dijo que la lluvia no causó mayores inconvenientes en otras localidades más allá de las crecidas arriba detalladas por las lluvias en las cuencas.

Alerta por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó un alerta por tormentas severas para la provincia de Córdoba. Además, abarca sudeste, centro y norte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, centro y norte de San Luis, centro y sur de Santa Fe, ciudad de Buenos Aires y Río de la Plata.

Según informaron, una masa de aire húmero y muy inestable prevalece sobre el área de cobertura y favorece el desarrollo de tormentas sobre la misma. Se prevé que en lo que resta del día y la madrugada del sábado la zona sea afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas, por el pasaje de un frente frío. 

Las mismas pueden provocar intensas ráfagas, caída de granizo, abundante caída de agua en cortos periodos y fuerte actividad eléctrica. En tanto, para la ciudad de Córdoba, para lo que resta del viernes se anuncia tiempo inestable con probabilidad de chaparrones. 


Te puede interesar

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".